par Kristel Sandoval Il y a 4 années
1340
Plus de détails
HIF
Sucede durante la época de la independencia, el cual se convierte en un proceso de creación de identidad nacional y cuyo contenido es completamente costumbrista. Se enseñaron los símbolos patrios frente a las costumbres y culturas extranjeras. En este momento, aparecen, Los Animalitos, Los Negritos, Los Güegüechos, El Costeño, Los Micos, Los Mexicanos y Las Guacamayas.
Ya con un nuevo sistema de creencias establecido, el pueblo maya se vio la necesidad de encontrar una forma para expresar su propia identidad nacional. Tomaron el baile como una herramienta de unificar su herencia cultural con la nueva. Aqui nacieron, La Conquista, Los Toritos, De vaqueros, El Toro Somaton.
Durante la conquista y posterior a ella, este tipo de bailes se caracterizaron por los acercamientos de los frailes con la población indígena para introducir la fe cristiana. De esta etapa surgieron La Reina Catalina, Temerlan, Los doce pares de Francia, El español, El cerco de Roma, el rey David, , Moros y Cristianos.
Son reconocidos por su carga ceremonial o puesta en escena sobre narraciones épicas ´´Heroicas´´, origen del mundo , matiz religioso o introductorio al municipio y su historia. Las matemáticas mas recurrentes son la cosmovisión, filosofía e identidad. Entre ellos destacan el Rabinal Achi´, Palo Volador, La culebra, la Danza del Venado y la Paach.