Catégories : Tout - sociedad - educación - participación - igualdad

par CRISTIAN CAMILO ROMERO CASTRO Il y a 4 années

476

LEGISLACIÓN EDUCATIVA COLOMBIANA

LEGISLACIÓN EDUCATIVA COLOMBIANA

niños y jóvenes en edad escolar o adultos, campesinos, grupos étnicos, personas con limitaciones físicas, capacidades excepcionales y personas que requieran rehabilitación social en los niveles preescolares Básica primaria y secundaria

con el argumento de un servicio para:

las necesidades e intereses de las personas la familia y la sociedad.
que en la medida en que la persona tenga igualdad de posibilidades educativas, tendrá igualdad de oportunidades en la vida para efectos de su realización como persona

el beneficio y el desarrollo común de la sociedad.

regula la ley general de la educación como servicio publico

para que se preste a

LEGISLACIÓN EDUCATIVA COLOMBIANA

Artículo 9°. El derecho a la educación

la educacion formara al Colombiano en el respeto de los deberes y derechos huanos , la paz
el mejoramiento conceptual y en la mejora desarrollo del pais

la educación será gratuita para todos y cada uno de los estudiantes en la instituciones publicas.

las entidades territoriales participaran, para financiar los proyectos y los servicios educativos estatales.

Artículo 8°. La sociedad

esta participa con el fin de :
fomentar la participación y el servicio de la educación

exigir a las autoridades hacer cumplir los deebres en pro de la educacion

apoyar y contribuir el fortalecimiento de las instituciones educativas

Artículo 6°. Comunidad educativa

esta se encarga de elaborar el Proyecto Educativo Institucional
la comunidad educativa esta conformada por:
estudiantes profesores padres de familia acudientes de los estudiantes egresados directivos docentes administrativos escolares

Artículo 7°. La familia

entiéndase familia como el núcleo base para garantizar la educación del estudiante
esta es la encargada de matricular al menor en una institución educativa

es deber de la familia participar en las actividades o asociaciones de padres de familia y o acudientes

Buscar retroalimentación para así ayudar en la mejora de la educación de sus hijos

tener clara la situación del estudiante en cuanto al rendimiento escolar y comportamiento, para asi participar en los planes de mejora de ser el caso

mas específicamente los padres de familia deben estar realmente involucrado en la educación del menor para así garantiza, personas responsable que fomenten valores

Artículo 5°. Fines de la educación

de esta manera se avalan por ley el cumplimiento de unos parámetros hacia con la educación y su responsabilidad social.
-Se ponen por escritos fines generales del servicio de educación -Pleno desarrollo de la personalidad dentro de un proceso de formación integral -La formación para ser sujetos activos social mente -formación para el respeto a la vida -Formación el respeto de la autoridad legitima y la ley - La comprensión critica de la multiculturalidad y el mundo. -La adquisición de una conciencia para el cuidado del medio ambiente y el uso racional de los recursos -proyección ambiental
estos y otros mas son los señalamientos del articulo en pro de una educación fidedigna, para con los estudiantes

Artículo 4°. Calidad y cubrimiento del servicio

corresponde al Estado, la sociedad y la familia , velar por una educacion de calidad y promover el derecho/deber que implica la educacion
la Nación se debe encargar del cubrimiento de la educación

El estado debe favorecer la calidad y el mejoramiento mediante recursos , innovación, investigación educativa, inspeccion y evaluacion del mismo sistema.

en este articulo se señala como la inspeccion se debe hacer minuciozamente para garantizar una calidad encuanto a planta fisica como intelectual.

el calidad de cumplirse una normativa , el equipo de inspección antes de cualquier sanción debe agotar cualquier mecanismo de apoyo.

Artículo 3°. Prestación del servicio educativo

El estado proveerá espacios para prestar el servicio educativo
en este articulo se explica con detalle regulaciones basicas para la educacion superior la prestación del servicio por particulares y normativas de gestion

señalamientos de la Ley 30 de 1992 sobre la educacion superior, Ley 749 de 2002

de igual manera

se podra prestar el servicio educativo en entidades sin animo de lucro

se podrán fundar establecimientos particulares para la educación , que cumplan las normativas establecidas por el gobierno nacional

Artículo 2°. Servicio educativo

define que la educación debe ser regulada por un conjunto de normas y programas curriculares
que garanticen

proteger a la persona para su desarrollo integral

la participacion de la comunidad educativa

el reconocimiento por parte del estado de los derechos de la persona

la no discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, la lengua, religión , opinión política o filosófica

Artículo 1°. Objeto de la ley