par Edgar Sinche Il y a 1 année
224
Plus de détails
Autos = Self
Bios = Life
Graphy=Writing
An autobiography is the author's retelling of their life. This is written in first person and the author is the main character.
La/el enfermera/o supervisa y educa al paciente, pero es éste quien realiza sus cuidados.
La/el enfermera/o realiza actividades de ayuda parcial, nunca suple totalmente las actividades del paciente que puede realizar por sí mismo.
Se realiza una relación de suplencia debido a una carencia respecto a la fortaleza física, de voluntad o de conocimientos del paciente. Puede ser de carácter temporal o permanente.
Add the institutes where you got your degrees.
Factores variables
Son estados patológicos
Estados de inconsciencia, etc
Falta aguda de oxígeno
Factores permanentes
Capacidad físca
Medio social o cultural
nivel de inteligencia
edad
Aprender es una necesidad del ser humano de adquirir conocimientos, actitudes y habilidades para la modificación o adquisición de comportamientos. Muchas de las medidas adoptadas se hacen para mantenerse en salud.
Resulta fundamental divertirse y ocuparse en algo agradable para poder obtener un descanso físico y psicológico, para mantener así el equilibrio bio-psico-socio-espiritual. Lo cual evita que nos preocupemos y esto pueda provocar estrés y esto afecta nuestra salud.
Esta necesidad es el deseo que alienta al individuo a desarrollar todo su potencial, es decir, llegar a ser todo aquello de lo que es capaz. La importancia de la autorrealización reside en que es la única manera de sentirnos felices.
La importancia de esta necesidad radica en que toda persona necesita de una serie de valores y creencias para poder desarrollarse como tal. Por esta razón, a lo largo de la historia se han creado numerosas doctrinas filosóficas y religiosas.
Circunstancias que influyen en su comunicación: estatus cultural, pertenencia a grupo social, presencia / ausencia de grupo de apoyo, soledad, dificultades para pedir ayuda.
Capacidad para expresar y vivir su sexualidad
Déficits sensoriales
Para el ser humano es fundamental expresar sus pensamientos, sentimientos y emociones, interactuando con el resto de persona y con su entorno. Las emociones están íntimamente ligadas a las alteraciones de salud tanto física como psicológicamente.
Recursos que utiliza para autocontrolarse y manejar situaciones de riesgo.
Si ha habido cambios recientes en su vida: pérdidas, cambios de residencia, enfermedades asociadas, complicaciones
Medidas de salud que lleva a cabo: vacunaciones, chequeos, autoexploraciones, controles.
La seguridad se puede definir como permanecer libre de lesiones psicológicas, fisiológicas y sociológicas. Evitar los peligros es una necesidad de todo ser humano, debe de protegerse de toda agresión interna o externa, para mantener así su integridad física, psicológica y social
Entre los aspectos que se valoran se encuentran:
Valoración según la escala de Braden (Riesgo de UPP)
Si ha habido cambios en su piel: manchas, heridas, prurito.
Estado de la piel, uñas, cabello y boca.
Hábitos higiénicos: frecuencia, modalidad, útiles de preferencia
Estar limpio aseado y proteger nuestra piel es una necesidad que tenemos para conseguir un cuerpo aseado, tener una apariencia cuidada y mantener la piel sana, con la finalidad que esta actué como protección contra cualquier penetración en el organismo de polvo y microbios
Los aspectos que se valoran en ésta necesidad son:
Tiene sensación de uniformidad de la temperatura corporal.
Experimenta sensación de calor/frío de acuerdo con los cambios de la temperatura ambiente.
Cuando usted tiene mucho calor, los vasos sanguíneos en la piel se dilatan para transportar el exceso de calor a la superficie de la piel. Cuando tiene demasiado frío, los vasos sanguíneos se contraen. Esto reduce el flujo de sangre a la piel para conservar el calor corporal. Tal vez empiece a tiritar.
La temperatura corporal es una medida de la capacidad del organismo de generar y eliminar calor. El cuerpo es muy eficiente para mantener su temperatura dentro de límites seguros, incluso cuando la temperatura exterior cambia mucho.
La necesidad contempla:
Facilidad/dificultad para el vestido y arreglo.
Aspecto que presenta en cuanto a adecuación, comodidad, limpieza de ropas, calzado y complementos.
El ser humano, a diferencia de los animales, no tiene ni plumas, ni escamas, ni pelaje para proteger su cuerpo. Por esto si quiere sobrevivir, debe llevar ropas para protegerse del tipo de clima, la ropa también indica la pertenencia a un grupo, una ideología o a un status social.
El descanso y el sueño son esenciales para la salud y básicos para la calidad de vida, el sueño restaura tanto los niveles normales de actividad como el equilibrio entre las diferentes partes del sistema nervioso central, es decir, restaura el equilibrio natural entre los centros neuronales. El descanso es un estado de actividad mental y física reducido, que hace que el sujeto se sienta fresco, rejuvenecido y preparado para continuar con las actividades cotidianas
Para poder valorar esta necesidad en la persona es necesario contemplar:
Circunstancia que influyen
Problemas podológicos
Dificultad para realizar algunos movimientos
Equilibrio
Examen neurológico
La movilidad favorece la salud física y psicológica, estimula todos los sistemas, la función cardiopulmonar, la forma musculoesquelética, el control y el mantenimiento del peso corporal y el bienestar psicológico.
Por lo que se debe valorar:
Circunstancias que influyen
Diarrea
Estreñimiento
Dolor
Dificultades para el acto de eliminación
Eliminación miccional y fecal
La necesidad de eliminación es la característica que tiene el organismo de deshacerse de las sustancias perjudiciales e inútiles que resultan del metabolismo. La excreción de desechos se produce principalmente por:
Menstruación
Respiración
Transpiración
Heces
Orina
Esta necesidad se enfoca a valorar:
Manifestaciones de dependencia y causa de la dificultad.
Circunstancias que influyen en su alimentación e hidratación
Anorexia
Vómitos
Nauseas
Estado de la dentadura y mucosa bucal
Dieta y grado de cumplimiento
Costumbres alimentarias
Talla y peso
El modelo explica los patrones del individuo de consumo de alimentos y bebida, en relación con las necesidades metabólicas y los indicadores de patrón de los aportes locales de nutrientes y complementos vitamínicos.
Para valorar esta necesidad se contempla lo siguiente:
Manifestaciones de dependencia y causa de dificultad.
Circunstancias que influyen en la respiración
Fatiga
Disnea
Tabaquismo
Capacidad para toser y expulsar secreciones
Coloración de piel,mucosas
Tensión arterial
Frecuencia respiratoria y cardiaca
La necesidad de la respiración comprende la función fisiológica para proporcionar a las células del organismo, la cantidad indispensable de oxigeno y a la vez eliminar el bióxido de carbono que resulta de la combustión celular.
What and who made you who you are today?
Add information about your family. Usually, the mother's maiden name is written.
Additionally, you can add their age.
Add your personal information.