NEUMONÍA EN EL ADULTO MAYOR
DIAGNÓSTICO
Pruebas de laboratorio
PCR
Hemograma
Leucocitocis
Radiografía: Más recomendada
CRITERIOS PARA INGRESO HOSPITALARIO
CURB-65
TRATAMIENTO
Sospecha de pseudomona
Piperacilina/Tazobactan + Quinolona
Hospitalización
Cefalosporinas de 3º generación +
Macrolido IV
Ambulatorio
Amoxicilina + Ácido clavulánico
Moxifloxacino o Levofloxacino VO
PREVENCIÓN
Uso de mascarilla en los hospitales
Tomar sus medicamentos para evitar compicaciones
Evitar el contacto con pacientes infectados
Esquema de vacunación completa
ETIOLOGÍA
Virus (Influenza A o B, parainfluenza y virus
syncitial), principalmente en pacientes muy ancianos.
Segundo lugar: H. influenzae
Primera causa: S. pneumoniae
PATOGENIA
Factores importantes para el desarrollo son:
Aspiración slente
Tiene factores de riesgo como:
Trastornos esofágicos
Administración de sedantes
Alcoholismo
Colonización orofaríngea
Bacilos gran negativos, los cuales son
frecuentes en:
Resistencia antibiótica
Comorbilidades
Deglución anormal
Mala higiene bucal
Alteraciones anatómicas y fisiológicas parte del envejecimiento
Alteraciones de la caja torácica y vía aérea
Inmunodepresión
DEFINICIÓN
se refiere a la inflamación del parénquima pulmonar, junto con bronquíolos terminales y los espacios alveolares, causada por un agente infeccioso.
EPIDEMIOLOGÍA
Neumococo es el primer agente causal (50 - 60%)
Es el cuarto diagnóstico más frecuente en el adulto mayor a nivel hospitalario
La incidencia de la neumonía aumenta con la edad ( 65 - 74 años)