par Danna michelle Hernandez hernandez Il y a 3 années
357
Plus de détails
par JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
par Belen Bravo
par adriana moreno
par carol bueno
El juego no es "vida corriente" ni "vida real", sino que hace posible una evasión de la realidad a una esfera temporal, donde se llevan a cabo actividades con orientación propia. La noción de juego en su forma coloquial, concibe como una actividad u ocupación voluntaria, ejercida dentro de ciertos y determinados límites de tiempo y espacio, que sigue reglas libremente aceptadas, pero absolutamente obligatorias; que tiene un final y que va acompañado de un sentimiento de tensión y de alegría, así como de una conciencia sobre su diferencia con la vida cotidiana.
Estudiosos del juego (Ferrari, 1994, pp. 47-49), señalan que dos de sus potencialidades básicas, las más importantes, son la posibilidad de construir autoconfianza e incrementar la motivación en el jugador.