Catégories : Tout - metaplasia - hiperplasia - hipoplasia - agenesia

par Alix Barrera Il y a 11 années

438

Patología

Patología

PATOLOGÍA

Neuroblastoma

Neurofibroma

Cistadenocarcinoma

Cistadenoma

Condrosarcoma

Hemangiosarcoma

Maligna

Meduloblastoma

Oligodendroglioma

Linfangioma

Retinoblastoma

Benigna

Hiperplasia

La hiperplasia se define como el incremento de células de un órgano o tejido. Generalmente hipertrofia e hiperplasia va estrechamente unidas. Ejm hiperplasia compensadora: la hiperplasia que se produce cuando se reseca una parte del hígado (hepatectomía parcial), hasta alcanzar el peso original del órgano, gracias a la actividad mitótica de los hepatocitos.

Agenesia

Ausencia completa y congénita de un órgano o miembro. Ejm agenesia ovárica, son anomalías que ocurren durante el proceso de desarrollo de los órganos reproductivos de un feto femenino.

Hipoplasia

La hipoplasia es la incompleta formación de alguna estructura u órgano del cuerpo. Las causas pueden ser genéticas o un error durante el desarrollo fetal y, en función de las estructuras implicadas, las complicaciones pueden ser muy variadas. Ejm hipoplasia tímica.

Metaplasia

Se denomina así a la transformación o reemplazo de un tejido adulto en otro de la misma clase. Por ejemplo, la metaplasia pavimentosa o escamosa del epitelio respiratorio de los bronquios en fumadores o en bronquios que drenan cavernas tuberculosas; metaplasia pavimentosa del cuello uterino; metaplasia pavimentosa del mesotelio; metaplasia pavimentosa del urotelio en la litiasis.

Anaplasia

Subtopic

Cambio en la estructura de las células y en su orientación entre sí caracterizado por la pérdida de diferenciación y por la regresión a una forma más primitiva. Es característica de las enfermedades malignas.

Aplasia

NOTA

La aplasia designa el mal funcionamiento de las células o los tejidos, lo que conduce a la detención de su desarrollo. Ejm aplasia medular, ósea, arterial.