par Helen Vargas Il y a 5 années
322
                            
                        Plus de détails
            
                            par sebastian zea
            
                            par Kevin Candia Rodriguez
            
                            par DENNIS ASENCIO
            
                            par Alan Gilberto Castellanos Cruz
El contexto
Es el más utilizado en MBE y define el universo de las actividades clínicas en que la pregunta se encuentra inmersa
La finalidad
Los el resultado específico esperado por el investigador
La intencionalidad
Lo que el investigador pretende con la pregunta que está formulando.
Estructuras para la formacion de preguntas de investigacion.
Diagnóstica (descriptiva)
P: población T: técnica diagnóstica O: patrón de referencia (desenlace) M: características operativas
Cualitativa
A: adjetivo interrogativo O: propósito o lo que se pretende estudiar del fenómeno S: situación o fenómeno en estudio P: población objeto y su contexto
Pronóstica
P: población E: exposición (factor pronóstico) O: desenlace T: tiempo de seguimiento M: riesgo
Validación de escalas
P: población I: instrumento o escala O: desenlace M: características psicométricas
Diagnóstica (analítica)
P: población T: técnica índice C: técnica control (comparación) O: desenlace (patrón de referencia) M: características operativas
Etiología o causalidad
P: población E: exposición M: medición O: desenlace C: comparación
Intervención
P: población I: intervención, exposición o técnica diagnóstica M: medición C: comparación O: desenlace
Descriptiva
A: adjetivo interrogativo M: medición C: condición P: Población L: lugar T: tiempo