Catégories : Tout - estrés - educación - sida - movimientos

par Leisly Lojo Il y a 7 années

192

problemáticas del Desarrollo en América Látina

problemáticas del Desarrollo en América Látina

Teoría de la Dependencia:

Andrew Gunder Frank, Theotonio Dos Santos

Desarrollo de los centros
Periferias: Los países periféricos son transformados en ´´Sátelites´´a través de la succión del excedente económico y de la transferencia del control de sus recursos estratégicos a los grandes monopolios

Topic flotante

Problemáticas del Desarrollo en América Látina

ESTUDIO DE CASO: Chile

Historia de Chile 1990- 1999 capítulo viii. Temáticas: Educación, Estrés, hipertensión, SIDA, tecnología,Copa Mundial Libertadores, Modernización del Estado,Mapuches
Historia de Chile desde 1973 a 1989(Historia de nuestro siglo TVN. Cap. VIII) Temática: Dictadura de Pinochet; Crisis económica, Mundial de 1974, suspensión de los DDHH, Estatismo;terremotos, protestas, movimientos culturales en contra del gobierno.
´´Historia de Chile desde 1961 a 1973´´. Historia de nuestro siglo TVN. CAP. VII Temática: Deportes (Campeonato Mundial de fútbol; Guerra Fría; movimientos guerrilleros; crisis de los misiles; Marcha Patria Joven, cambia la moda, se comienza a escuchar: rock, twist, liberación femenina, organizaciones gremiales

Década de 1960 - 1970 Latinoamérica

luchas sociales: la irrupción y la resistencia de los movimientos campesinos; creciente politización de los estudiantes universitarios

Movimientos Guerrilleros:

Argentina: Guerrilla Peronista

Uruguay: Movimientos Tupamaros

MIR Chileno (Movimiento de izquierda Revolucionario, 1965)

Bolivia: La guerrilla del ´´Che´´1966

Guerrilla en Colombia (1950)

1938- 1952 Temática: Fomentar la educación, creando más escuelas y formando más docentes; Modelo ISI; creación de un Estado Benefactor. Gobierno de Pedro Aguirre (1938- 1941); Gobierno de Juan Antonio Ríos (1941-1946); Gobierno de Gabriel González Videla(1946- 1956)
Modelo ISI

Con este modelo se buscaba cambiar los bienes importados por bienes elaborados a un nivel local. La llamada Gran Depresión de 1929 en EEUU afectó a Chile de forma violenta mucho más que otros países de América Latina.

CONSECUENCIAS:

Sus postulados eran:

implementar una industria política activa

utilizar una política momentánea el tipo de cambio elevado.

La implementación del Modelo ISI en Chile

implicó la disminución de las importaciones desde Europa acompañada de políticas de la demanda interna y control del tipo de cambio