Catégories : Tous

par Andrea Chamaidan Il y a 7 années

210

SOFTWARE LIBRE VS SOFTWARE PRIVATIVO

SOFTWARE LIBRE VS SOFTWARE PRIVATIVO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE PRIVATIVO

El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
Por lo general suelen ser menos seguras.
Imposibilidad de modifación
Imposibilidad de copia
ventajas
Las aplicaciones número uno son propietarias.
Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones.
Soporte para todo tipo de hardware.
Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa.
VENTAJAS
Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
100% libre de virus.
Actualizaciones periódicas con lata frecuencia.
Amplísima gama y variedad de herramientas libres.
DESVENTAJAS
Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado.
Carece de una estructura ampliada mercadeo (marketing).
El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos.

SOFTWARE LIBRE VS SOFTWARE PRIVATIVO

CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE PRIVATIVO

Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el.
El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso.
No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.
Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente.
Libertad de mejora y publicación de cambios.
Libertad de distribuir copias.
Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.

DIFERENCIAS DE SOFTWARELIBRE YSOFTWARE PRIVATIVO

SOFTWARE PRIVATIVO
sistema operativo de manejo comercial que tiene expectativas como de actualizaciones y uso de programas reconocido en el área de la informática
Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo
es accesible a todo el mundo y puede ser modificado para responder a los requerimientos de cada individuo.
SOFTWARE LIBRE
Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado,
puede ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto, debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades que lo caracterizan.
solo defiende los intereses de la empresa que lo comercializa y éste no puede ser modificado por las personas externas para satisfacer necesidades particulares