par Antonio José Carrillo Ruiz Il y a 6 années
651
Plus de détails
Climatización: la temperatura es un parametro critico para el funcionamiento, si existe mucha temperatura el equipo se apagará por su seguridad, es recomendable el uso de aire acondicionado
Comprobación de la alimentación
Verificación del LED de estado
Uso de software de diagnostico
En la mayoría de casos la prioridad será el restablecimiento del servicio, por lo que se preferirá sustituir los elementos o tarjetas que presentan anomalías por un repuesto en buen estado.
Gestión de alarmas: código o breve descripción de fallo.
Visualización de parámetros: nivel de transmisión, tensión de entrada...
Histórico de incidencias generado a partir de los partes de avería.
La utilidad de estos históricos son:
Facilitar proceso de diagnostico, localización de averías, justificar decisiones de sustitución, determinan el stock necesario para cada repuesto, por estos motivos es importante el histórico de incidencias.
Fecha y hora de notificación avería
Fecha y hora resolución avería
Clasificación de gravedad
Descripción de la avería
Equipo averíado
Actuación de técnico
Elementos sustituidos
Repuestos empleados
Nombre de técnico que atendió la avería
Alimentación, Estatus, Fallo, Local/remoto, Temperatura, Recepción.
Otras dos fuentes de información imprescindibles para el técnico son: Software de mantenimiento, Personal de soporte remoto
Número de orden de trabajo
Estación implicada
Persona de contacto
Descripción avería
Histórico de actuaciones en relación con la avería.
Según el momento de su realización, pueden ser preventivo, correctivo, predicitivo, de oportunidad, proactivo.
Mantenimiento preventivo: se realizara de manera sistemática y periódica.
Mantenimiento correctivo: se activará en el momento que se detecte una avería
Mantenimiento predictivo: pretende evitar las averías.
Mantenimiento de oportunidad: aprovechando tiempos de descanso para la instalación de algún elemento mientras se realiza el mantenimiento preventivo.
Mantenimiento proactivo: Anticipación de anomalías, y así evitar posibles averías.
Podemos clasificar los distintos tipos de mantenimiento:
Mantenimiento de radio o de obra específica
- Mantenimiento en infraestructuras o de obra civil