Catégories : Tous - evolución - liderazgo - comunicación - psicología

par Mileidys C Il y a 5 années

807

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

La Teoría Humanística de la Administración surgió en 1932 en Estados Unidos, influenciada por las ciencias sociales y la psicología laboral, en un contexto de posguerra y desempleo.

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

Evolución

Teoría de Sistemas (1951)
Evolución: Los orígenes de esta escuela se remontan a las concepciones aristotélicas de causa y efecto y de que todo entero forma parte de otro mayor. La teoría moderna de sistemas surge en 1951 por Ludwing Won Bertalanffy señalando que no existe elemento físico o químico independiente. En 1954 Kenneth boulding con su obra planteo la clasificación de sistemas.

Katz y Kahn

Procesamiento

Funcionamiento cíclico

Señalan que el funcionamiento organizativo se lleva a cabo gracias a la interrelación de subsistemas internos

Entropia negativa

Señalan las organizaciones sociales como sistemas abiertos

Productos (Servicios y bienes que genera el sistema)

Importancia de la energía

Estado estable y hemostasis dinámica

Equifinalidad

Diferenciación

Kenneth Boulding

Indica que los sistemas sociales pasaran por etapas evolutivas, físicas y biológicas

Planteo la clasificación de los sistemas

Niveles de desarrollo en los sistemas

Escribió un articulo llamado la teoría general de sistemas y la estructura científica

Ludwing Von Bertalanffy (1901-1972)

Señalo que no existe elemento físico o químico independiente

Propuso un modelo de sistema general

Principios y leyes aplicables a sistemas generalizados

• División del trabajo • Autoridad • Puestos • Organización • Eficiencia y productividad • Incentivos • Responsabilidad • Planeacion • Ejecucion • Control

-Conjunto de elementos constitutivos -Órgano o elemento principal que rige las actividades otras partes constitutivas -Red de relaciones entre los elementos que integran el sistema -Fines que rigen el funcionamiento del sistema

-Modelos a escala -Modelos analógicos -Modelos matemáticos -Modelos físicos

Teoría Humanística (1932)
Evolución: Surgió en el año 1932, gracias a las ciencias sociales y la psicología en el trabajo; nos ubicamos en EUU después de la primera Guerra mundial, el desempleo en esta época genero la explotación del trabajador en las industrias, lo cual conllevaron a reacciones sociales que terminaron en conquistas laborales por la mejora de jornadas laborales y prestaciones.

Kurt Lewin (1890-1947)

Teoría del campo de fuerzas negativas y positivas

Considero cambiar la mentalidad de los trabajadores implicando descongelamiento, cambio de visión y recongelamiento

Clasifico los estilos de liderazgo

Investigaciones sobre equipos de trabajo

Mejora de la comunicacion entre miembros de una organizacion

Ser lider es influir en otros para lograr un fin valioso

George Elton Mayo (1880-1949)

El comportamiento obedece a causas que el mismo hombre puede ignorar

Formulo manual con guisas generales para realizar una entrevista

La productividad del trabajador no es determinada por capacidades físicas

Efectos sociales y grupos informales

Importancia de la comunicación

Iportancia de la participacion humana

Mary parker Follet (1868-1933)

La motivación y el liderazgo juegan un papel importante en la productividad

Formulo principios administrativos

Los directivos necesitan estudios especializados en Management

Ecribio varios estudios de la administración como porofesion y la administración dinamica

Las organizaciones y su dirección estan en conflicto permanente

Uso de autoridad y forma de coordinar el grupo humano

• Comunicación directa • Relaciones reciprocas • Ley de la situacion • Control sobre los hechos

-Proceso de reclutamiento y selección -Proceso de motivación, orientación, capacitación y desarrollo del personal -Proceso de análisis de factores del trabajo -Proceso de estudio y prevención de accidentes -Proceso de remuneración e incentivos

Teoría de la Contingencia (1972)
Evolución: Nace en el año 1972, surge de investigaciones empíricas aisladas, realizadas con el objetivo de verificar los modelos de estructuras organizacionales más eficaces, derivando con ello una nueva concepción de empresa, que se adecue a los cambios que presenta el medio ambiente, por medio de la identificación de las variables que producen mayor impacto, donde su estructura y funcionamiento dependen de la adaptación e interrelación con el entorno externo; explicando que existe una relación funcional entre las condiciones ambientales y las técnicas administrativas apropiadas para el alcance de los objetivos

Modelos de comportamiento organizacional -Autocratico -De custodia -De apoyo -Colegial

-Cambio planeado -Agentes de cambio -Solución de problemas

• Planeacion • Organizacion • Direccion • Control del trabajo de subordinados

Burns y Stalker (1961)

Clasificación de las organizaciones en mecanicismos y orgánicas

Relación entre practicas administrativas y el ambiente externo

Paul lawrence y Jay Lorsch (1967)

Confrontación entre organización y ambiente

Estudios cómo las condiciones del mercado y tecnológicas condicionan a los procesos organizativos

Hacen hincapié en determinadas dimensiones de la organización

Teóricos de la contingencia

Proponen un modelo de diagnostico-acción

Alfred Dupont Chandler (1962)

Cambios estructurales

Relacion entre la estrategia de negocio y la estructura

Su libro titulado “La Mano Visible”

Sin el rol de los gerentes la estructura se podría llegar a desploma

Los gerentes son al mismo tiempo producto y desarrolladores de estructuras descentralizadas multi-divisionales

Joan Doowdward (1916-1971)

Obra: "Theory and practice"

Elementos de la teoría de la contingencia

Teoría de la contingencia o teoría de la organización

Su teoría fue herramienta para resolver problemas y ordenar organizaciones

Teoría Científica (1903)
Evolución: La escuela de la administración científica, se desarrollo en Estados Unidos, a partir de los trabajos de Taylor. Esta escuela estaba formada por ingenieros, como Frederick Winslow (1856-1915), Henry Lawrence Gantt (1.861-1931), Frank Bunker Gilbreth (1868-1924), Harrington Emerson (1853-1931) y otros Henry Ford (1863-1947), la preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia en el nivel operacional. De allí el enfoque en el análisis y en la división del trabajo operario, teniendo en cuenta que las tareas del cargo y el ocupante conforman la unidad fundamental de la organización.

Harrinngton Emerson (1853-1931)

Principios de rendimiento

Desarrollo los primeros trabajos de seleccion y de entrenamiento

Busco simplificar los metodos de estudio y de trabajo de taylor

Fank Bunker Gilbreth (1868-1924)

Desarrollo estudios de micro-movimientos Therbligs

Elaboro un modelo de proceso administrativo que denomino proceso de trabajo

Desarrollo un código de símbolos para diagramar procesos productivos

Utilizo las estadísticas en los procesos de calidad total

Utilizo la cámara de cine para filmar al trabajador y estudiar sus movimientos

Destaco la importancia de considerar el elemento humano (La ergonómica)

Desarrollo un esquema de procesos para estudiar operaciones completas

Henrry Lawrence Gantt (1861-1919)

Dio importancia a la aplicacion de la psicologia a las relaciones con los empleados

Desarrollo técnicas gráficas para planear y controlar

Desarrollo metodos de adiestramiento profesional

Estableció un sistema de remuneración a los obreros que llamo primas y tareas de Gantt

Señalo en crear un ambiente que permitiera mayor cooperación de los trabajadores

Mejoro los simbolos para diagramar procesos

Herry Robinson Towne (1844-1924)

Obra: "La evolución de la administración"

Obra: "El ingeniero economista"

Creador de la sociedad estadounidense de ingenieros en Chicago 1886

Obra: " El reparto de la ganancia"

Fundo una revista especializada, llamada The Engineering Magazine

Frederick Winslow Taylor (1856-1915)

Obras: -"A note on belting". -"A piece Rate system" "Show Management"

Aplicacion del metodo cientifico a la administracion

Estandarizacion de operaciones para medir calidad

Tiempos y movimientos

Uso de autoridad por excepción

Autoridad lineal-funcional

Sistema de costos de producción

Sistema de pagos a la mano de obra

Integracion del obrero al proceso

Selección de trabajadores

Procedimientos de producción uniforme y obligatorio

• Planeacion • Preparacion • Control • Ejecuccion

Tecnicas y practicas administrativas conocidas como estudios de tiempo y movimientos cubren dos etapas la primera diagnostico y la segunda analisis y formulacion de nuevos metodos. Estos estudios de tiempo tienen como proposito la programacion de las actividades y el mejoramiento de procedimientos en uso.

Teoría del Desarrollo Organizacional (1962)
Evolución: El movimiento del desarrollo organizacional surgió a partir de 1962, con un complejo conjunto de ideas al respecto del hombre, de la organización y del ambiente, en el sentido de propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades. El Desarrollo Organizacional es un desdoblamiento práctico y operacional de la Teoría del comportamiento en camino al enfoque sistemático.

• Planificación • Participación colectiva • Jerarquía • Autoridad • Innovación • Responsabilidad • Control • Mejora continua

-Etapa de creación -Etapa de normalización -Etapa de burocratización -Etapa de critica y autoanálisis

James D. Thompson (1920-1973)

Interdependencia de departamentos

Ludwing Von Bertaalanffy

Los sistemas existen dentro de sistemas

Los sistemas son abiertos

Las funciones de un sistema dependen de su estructura

Teoría Burocrática (1909)
Evolución: Surgió en 1909 a raíz de la oposición y contradicción de la teoría clásica y de las relaciones humanas para presentar un enfoque integrado de los problemas organizacionales. Como tambien la necesidad de crear un modelo de organizacion racional burocratico.

Peter Blau (1939)

Las organizaciones se confrontan con dilemas

Relación mutua de dependencia entre conflicto y cambio

Participantes que se benefician con la organización formal

Cuatro tipos básicos de organizaciones

Presenta una tipologia de las organizaciones

Renate Mayntz (1929)

Orientación hacia un objetivo

Autopreservación e integración

Aceptación de la autoridad

Obra: "Sociologia de la organizacion"

Tipologia de organizaciones

Estructura de la autoridad

Concepto de piramide invertida

Chester Bernard (1886-1961)

Reconoció la dependencia de la organización en sus clientes, proveedores, inversionistas y factores externos

Funciones del directivo

Clarifico los conceptos de organización como estructura social

Terorias de la autoridad

Obra:"Funciones del ejecutivo y naturaleza del mando"

Max Weber (1864-1920)

Concepto de burocracia

Obra: "Economía y sociedad"

Obra: "Ética protestante y espíritu del capitalismo"

Clases de autoridad

Modelo ideal de burocracia

•Division del trabajo • Relaciones interpersonales • Unidad de direccion • Orden • Jerarquia • Ejecucion • Autoridad

-Modelo ideal de burocracia

-Estilo tradicional de dirección -Estilo innovador de dirección

-Autoridad Legal -Autoridad carismática -Autoridad tradicional

Teoría Clásica (1916)
Evolución: Surgió en 1916 en Francia, nace de la necesidad de encontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas como también la búsqueda de la eficiencia, sistematizar el comportamiento gerencial, estableciendo catorce principios de la administración. Fayol dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos que se denominaron funciones básicas de la empresa

Lyndall F. Urwick (1891-1983)

Libro: "Los electos del negocio de la administración"

Desdobla los elementos de la administracion

Luther Gulick (1892-1983)

Obra: "Notes on the theory of organization"

Propone siete elementos de la administracion

Funciones de la administración

James D. Mooney (1861-1921)

Estudios etnográficos de la Ghost Dance

Realizo una investigación sobre la estructura de la iglesia católica

Leyes naturales de la organización o principios

Henry Fayol (1841-1925)

Señalo la importancia de hacer verificaciones al personal ys su trabajos (Auditorias administrativas)

Cuadro de reemplazo(Personal capacitado)

Proceso administrativo

La universalidad de la administracion

Creador del centro de estudios administrativo de paris

Habilidades administrativas y directivas por jerarquia

Clasificacion de areas funcionales de la organizacion

Principios generales de administracion

Modelo de estructura funcional: -operaciones técnicas -Operaciones comerciales -Operaciones financieras -Operaciones de seguridad -Operaciones de contabilidad -Operaciones administrativas

• División del trabajo • Autoridad y responsabilidad • Disciplina • Unidad de dirección • Unidad de mando • Subordinación del interés al bien común • Remuneración del personal • Centralización • Jerarquía • Orden • Equidad • Estabilidad del personal • Iniciativa • Espíritu en equipo

Teoría Estructuralista (1947)
Evolución: Surgió en 1947 con Max Weber los estudios a fondo de fenómenos económicos y administrativos, la sociedad, la cultura y el papel de la religión en el desarrollo del país.

James Mooney (1861-1961)

Realizo una investigacion sobre la estructura de la iglesia catolica

Estudios etnograficos de la Ghost Dance

Amitai Etzioni (1929)

Tipologia del comportamiento en las organizaciones

Importancia de la flexibilidad y adaptabilidad a una organización social

Escribió los modelos mentales de las organizaciones

Señala que la cultura organizacional moldea el comportamiento de un trabajador

Tipologia de las organizaciones

ls arqueotipos determinan la vision del grupo gremial

Max Weber(1864-1920)

Conflictos organizacionales

Objetivos organizacionales

Analisis de las organizaciones

Tipologia delas organizaciones

• Relaciones interpersonales • Unidad de direccion • Orden • Jerarquia • Ejecucion

-Personas que establecen relaciones de trabajo -Objetivos para lograr una finalidad especial -Estructura ordenada de jerarquía y cooperación para el cumplimento de funciones -Ejecución de procesos administrativos -Estructura organizacional jerarquizadas

Teoría Neoclásica (1954)
Evolución: surgió en el año 1954, durante la gran depresión económica y la segunda guerra mundial, su enfoque se centro en lo formal, tratando de encontrar la eficiencia y complementándola con las técnicas de sus precursores, la segunda guerra mundial, la expansión económica y la desarollo en el ámbito tecnológico

Fundamentos

Plan de gerencia por objetivos

-Area gerencial -Area de politicas -Area financiera -Area de recursos humano -Area dedesarrollo tecnologico -Area produccion -Area publicidad -Area de ventas -Area de relaciones internas y externas

Principios

• División del trabajo • Planeacion • Organización • Dirección • Control • Autoridad •Jerarquía

Autores

Peter Druker (1909-1995)

Centralizacion y descentralizacion

Detección de necesidades de capacitación

La administración debe hacerse por objetivos y no por control

Sostiene que el control es un instrumento, no una finalidad administrativa

Obra: "La gerencia: tareas responsabilidades y practicas"

Harold Koontz (1909-1984)

Aportes

La administración se aplica a cualquier tipo de organización

Propone la autoauditorias

La administración esta interesada en la productividad

Evaluar la posición de la empresa