par Nicolas parra Martínez Il y a 4 années
1123
Plus de détails
par ana sofia rodriguez ramirez
par Pedro Pimienta
par EDUARDO TENETIC AYALA CUETO
par ch herrera
También en los cortes se puede observar las pendientes de las cañerías, profundidades, alturas o distancias a planos de referencias.
En los planos de instalaciones sanitarias se utilizan diferentes colores normalizados para indicar si se trata de cañerías (tuberías), artefactos o elementos de cloaca, pluvial, ventilación, agua caliente o fría.
Topográfico, en segundo lugar, se trata de una palabra con procedencia griega. Y es que es fruto de la suma de tres componentes bien diferenciados de dicha lengua: el sustantivo “topos”, que es sinónimo de “lugar”; el verbo “graphein”, que puede traducirse como “grabar” o “escribir”; y el sufijo “-ikos”, que es equivalente a “relativo a”
Dibujo, en primer lugar, deriva del verbo francés “déboissier”, que puede traducirse como “dibujar”.