tipos de movimientos
 Movimiento es un cambio de posición o de lugar de alguien o de algo. Es también el estado en que se encuentra un cuerpo mientras cambia de posición. Esta palabra también significa sacudida o agitación de un cuerpo. Se utiliza también para referirse a otros conceptos como 'animación', 'circulación' y tráfico'. De un modo genérico se utiliza para referirse a un conjunto de cambios que se desarrollan y extienden durante un tiempo
movimiento armonico simple
es un movimiento periodico que queda en
 funcion del tiempo por una función armonica  ( seno o coseno )
valores maximo y minimo de la funcion de seno son  +1 y -1 en una region del eje x
la funcion seno es periodica y se repite cada 2p,
tiro vertical
es un movimiento sujeto a la aceleración 
gravitacional solo que ahora es la aceleración 
 la que se opone al movimiento inicial del objetivo
nunca la velocidad inicial es cero
altura máxima su velocidad + en este punto 
es cero el descenso el signo de la velocidad
la velocidad de subida igual a la de bajada
 pero el signo de la velocidad al descender es negativo
tiro parabolico
al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parabola
movimiento parabólico con rozamiento
movimiento parabólico ( completo)
movimiento semiparabolico
movimiento circular
es el que se baja en un eje de giro y de
 radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia
paralelismo movimiento lineal angular
arco
velocidad angular
velocidad tangencial
aceleracion angular
periodo y frecuencia
aceleracion y fuerza centripetas
movimiento rectilíneo o uniforme variado
un móvil se desplaza sobre una trayectoria
 recta estando sometida a una aceleración constante
la aceleración y la fuerza resultante 
sobre la partida son constantes
la velocidad varia lineal mente
 respecto del tiempo
la posición varia según  una 
relación cuadrática respecto del tiempo
movimiento rectilineo uniforme
cuando el móvil descubre una trayectoria recta
 y es constante con el tiempo  dado que su 
aceleración es nuta
movimiento que se realiza sobre 
una linea recta
velocidad constante implica magnitud 
y dirección constantes
la magnitud de la velocidad recibe el nombre 
de celeridad o rapidez sin aceleración
aceleración nula