par Hugo David Mero Gomez Il y a 3 années
337
Plus de détails
par israel mones
par Ulises Damian Amador Perez
par FREDDY GOMEZ
par Pascual Ramírez
Evaluación diagnóstica:
Evaluación sumativa:
SEGÚN SU EXTENSIÓN
1. Evaluación global 2. Evaluación parcial 3. Evaluacióninterna
Eje descriptivo, con las polaridades: medida/estimación, que hace referencia a los tipos de evaluación cuantitativa/cualitativa.
Eje normativo, con las polaridades: referencia estadística y referencia al criterio, que comprende los tipos de evaluación normativa y criterial.
Eje de toma de decisiones, con las polaridades: presencia y ausencia de toma de decisiones, y que hace referencia a los tipos de evaluación formativa y sumativa.
Diagnóstica, Reguladora, Previsora, Retro alimentadora, De control
Según Casanova, 1995
Evaluación inicial
Evaluación procesual
Evaluación final
Indirecta
Científica
Referencial
Continua
Cooperativa
Se necesita, tanto la perspectiva de la evaluación general, como la evaluación específica de nivel.
Es imperativa una concentración en el rendimiento académico en el aula.
Los datos objetivos de la ejecución proporcionan las bases de la toma de decisiones.
Se necesitan estrategias de evaluación de referencia múltiple.
Se requieren bases empíricas para las prácticas evaluativas.
-FORMATIVA
-CONTINUA
-EVALUACIÓN
-COOPERATIVA
-RECURRENTE
-CRITERIAL
-DECISORIA