Análisis del discurso en ciencias sociales
Se tienen en cuenta los siguientes aspectos
Polaridad y deconstrucción
Implica un juego de oposiciones.
Repertorio argumentativo
Variación del tipo de argumentación de acuerdo
a las necesidades de los hablantes.
Retórica
Permite identificar diferentes tipos de argumentos.
Pragmatica
Identifica las formas lingüísticas,
busca los posibles significados para su interpretación.
Actos de habla
Hace parte de la cotidianidad,
usa distintas formas lingüísticas.
Tradiciones que permiten el A.D
Análisis crítico del discurso
Realiza un análisis desde un practica discursiva enmarcada en una situación social concreta
Etnografía de la comunicación
Analiza el lenguaje como un recurso de la cultura
Socio-lingüística interaccional
Analiza las situaciones donde los agentes presentan diferencias marcadas en cuanto a su cultura
Análisis de la conversación
Permite descubrir como
esta organizada la sociedad
Psicología discursiva
Busca la
construcción del
conocimiento en el discurso
¿Como se realiza el análisis?
Corpus
Cualquier tipo de producción discursiva
Aplican textos escritos, enunciados orales,
documentos, comunicados, etc.
Sujeto
Hace construcción textual y es
responsable del texto
La formación discursiva define su identidad
Texto
Define en el espacio social
una identidad.
Revela condiciones históricas,
sociales e intelectuales
Tradición Francesa
Concepción del lenguaje
Propone las partes del discurso
La operación del corpus.
Distinción locutor a enunciador
Diferencia del texto discursivo
Teoría de la enunciación
Tradición Anglosajona
Análiza el papel del lenguaje.
Lingüística funcional
A través del uso de herramientas analíticas
Su función es sacar lo que no esta explicíto
Se necesita esfuerzo interpretativo del
investigador
Muestra cualquier mensaje como ambiguo
Análisis del discurso en
ciencias sociales
Noción de discurso
Permite conocer la transformación de la Lingüística
muestra la importancia de los medios de comunicación
para constituir, desarrollar y mantener sociedades.
como se ha transformado la comunicación
entorno a las ciencias sociales
El lenguaje hace parte de la sociedad
Lo convierte en un proceso histórico
Lo que lo hace un proceso social
Conjunto de practicas lingüísticas que mantienen y promueven las relaciones sociales
El lenguaje puede afectar la realidad social
Busca dar a conocer el lenguaje
como práctica constituyente y regulativa
Perspectiva del AD
Se encuentran reglas colectivas que estructuran comportamientos sociales
Permite inferir patrones de conductas, en los sistemas
de relaciones humanas
La estructura del lenguaje, permite análizar las estructuras sociales
Todo discurso es una práctica social.
Origen del AD
Años 80
Se presentan varios trabajos de AD desde
diferentes áreas.
Años 70
Se analiza la dimensión interactiva
de la comunicación verbal
Años 60
Psicoanálisis
Marxismo
Estructuralismo
Recibe influencia de