a Veronika Botsko 7 éve
1255
Még több ilyen
El tamaño dental se encuentra por debajo de los límites que se consideran normales.
Dientes de tamaño más grande de lo normal
El proceso formativo es inverso a los anteriores, pues a partir de dos gérmenes dentarios primitivos se obtiene un diente que puede ser de tamaño normal o mayor.
Unión de dos dientes a nivel de las raíces por el cemento
El término “gemelación” indica la completa escisión de un germen dentario con formación de un diente normal y otro supernumerario, cuyo aspecto es, con frecuencia, la imagen en espejo del normal. Supernumerario suplementario en el diente 2
Tentativa de un germen dental de dividirse resultando la incompleta formación de dos dientes.
Las cúspides accesorias pueden aparecer en cualquier pieza dental de la arcada .
ientes rudimentarios en los que la corona y la raíz tienen forma de conos, unidos por sus bases.
Tiene su origen en el plegamiento de la superficie coronaria de un diente antes de que se produzca su calcificación.
Elongación de la cámara pulpar con acortamiento radicular, y desplazamiento de la furca hacia apical.
Un paramolar es un molar supernumerario generalmente pequeño y de forma rudimentaria ubicado hacia vestibular o palatino (lingual) de las molares normales
Diente Distal al tercer molar
Diente que se localiza en la zona de los premolares
El mesiodens es un diente supernumerario localizado en la región de los incisivos centrales superiores.
Los dientes supernumerarios son aquellos que exceden de la formula dental habitual y se conocen como los dientes que salen de más.
Las displasias ectodérmicas (DE) son un grupo de más de 150 enfermedades genéticas en las que se afecta el desarrollo del ectodermo, la capa de tejido más externa del embrión.
Falta de formación o de desarrollo de los gérmenes dentales.