a carmen blazquez 7 éve
350
clasificacion seres vivos
clasificacion seres vivos
Equinodermos y sus principales características estructurales
Aparato ambulacral
Esqueleto interno
De las esponjas a los moluscos
Moluscos
Anélidos
Cnidarios
Poríferos
Clasificación de las plantas según estos criterios
Formación de fruto
Producción de semillas
Presencia de células
Datos obtenidos para construir una filogenia
Comparación de las secuencias moleculares
Estudio de la edad de restos fósiles
Estudio anatómico
Interpretar la filogenia de grupos vertebrados
Leemos el árbol filogenético
Identificamos los clados
Observamos en que sentido corre el tiempo
Reconocemos los elementos de un árbol filogenético
Clasificación evolutiva se basa en la geneología y el grado de similitud
Otros sistemas
S. Cladístico se basa en la geneología
S. Fénico se basa en la similitud
Reinos: Animal, Planta, Monera, Fungi y Protoctista
Son corados todos los vertebrados y se defínen por los siguientes rasgos
Cráneo
Columna vertebral dorsal
Clasificación de los animales
Características del desarrollo embrionario
Simetría corporal
Diferenciación en tejidos y órganos
De los musgos a las plantas con flores
Plantas con semillas: Gimnospermas y angiospermas
Plantas vasculares sin semillas: equisetos y helechos
Plantas no vasculares: musgos y hepáticas
El grupo de los antrópodos se basa en 3 elementos
Apéndices articulados
Exoesqueleto
Cuerpo segmentado
Taxonomía
3 funciones principales
Permitir la incorporación de nueva información
Servir de base para estudios comparativos
Facilitar la recuperación de información
Campo de la ciencia que se ocupa de describir u clasificar la diversidad de la naturaleza
Dominio: Archaea, Eukarya y Bacteria