Kategóriák: Minden - cultura - enseñanza - objetivos - currículum

a Enrique Sandoval Bautista 5 éve

431

Curriculum:Es lo que los alumnos(as) estudian.

Curriculum:Es lo que los alumnos(as) estudian.

•"El currículum como praxis implica que muchos tipos de acciones intervienen en su formación". - Diagnóstico de las necesidades - Formulación de objetivos - Selección del contenido - Organización del contenido - Selección de las actividades de aprendizaje - Organización de las actividades de aprendizaje - Determinación de lo que se va a evaluar y de las maneras y medios para hacerlo. (LOPEZ, 2002)

d) socio-crítico. La tradición socio-crítica del currículum surgida a partir de la Escuela de Frankfurt y sobre todo, de la lectura de Habermas considera el currículum como un análisis crítico-cultural, cuya función principal es política, liberadora y emancipadora.

a) academicista. El currículum posee un sentido de saberes conceptuales organizados en disciplinas. Estos saberes consideran la cultura como una estructura conceptual secuenciada de una manera metódica y sistemática.

b) tecnológico-positivista. Este modelo está centrado en la obtención de productos observables, medibles y cuantificables. Puede considerarse una organización de medios-fines, orientados a la consecución de objetivos observables, medibles y cuantificables.

Topic flotante

Curriculum: Es lo que los alumnos(as) estudian.

Una vez secuenciadas las definiciones más significativas de currículum veamos los aspectos más representativos contenidos en ellas

Currículum y Aprendizaje (Román-Díez, 1989

Los términos y conceptos de enseñanza y aprendizaje suelen ser prioritarios en las definiciones anteriores a la década de los setenta, mientras que posteriormente se insiste más en el análisis crítico-cultural de la escuela.
Las primeras definiciones suelen tener un marco más restringido próximo al concepto de programa escolar, las últimas suelen insistir en el contexto o escenario escolar, cultural y político y todos los factores que inciden en él
Estas definiciones responden al paradigma predominante en el momento en que se formulan (conductismo, paradigma cognitivo, paradigma ecológico,...), aunque con matices diferentes.
Con sentido anticipativo como previsión, pero proyectado a la práctica.
El currículum como programa de intenciones escolares capaces de ser realizadas y el currículum como el marco global cultural y político que incide en la escuela.

c) cognitivo simbólico y... Esta tradición posee una doble dirección: por un lado, se prima lo cognitivo del currículum y por otro lo socio-cultural; en unos casos se subraya más lo primero y en otros lo segundo, mientras que en otras situaciones se intenta un equilibrio (Stenhouse). El movimiento reconceptualista se enmarcaría en esta tradición y su diversidad es muy amplia.

Modelos curriculares

Subtopic