Kategóriák: Minden - demanda - gobierno - activos - política

a Estela Colquehuanca 10 hónapja

101

Definición y Manipulación de la Inflación

La inflación se define como el aumento de la cantidad de dinero en circulación en el sistema económico. Este fenómeno puede manifestarse de diversas maneras, como la inflación oculta, que no se refleja en los índices oficiales pero afecta los precios de bienes y servicios esenciales, y la inflación de activos, que implica un aumento en el precio de activos como bienes raíces y acciones.

Definición y Manipulación de la Inflación

El fenómeno monetario de la inflación

Definición:

La inflación es el incremento de la cantidad de dinero que circula en el sistema económico (Huerta de Soto, J, 1994). 


Estrategias de Protección contra la Inflación

Educación Financiera para todos
Mejorar el conocimiento financiero para tomar decisiones informadas
Diversificar inversiones para protegerse contra la pérdida de poder adquisitivo
Inversiones en Activos
invertir en bienes raíces

Acciones y/u otros activos que no se deprecien con la inflación

Políticas de Control de la Inflación

Aumento de la Productividad
Fomentar la eficiencia y la productividad en la economía para combatir la inflación
Reducción del Gasto Público
Controlar el gasto público para evitar la creación excesiva de dinero
Sinceridad en la Política Económica
Contar con políticas económicas transparentes

Tipos de Inflación

Inflación de Activos
Aumento en el precio de activos como bienes raíces y acciones

no capturado por los índices de precios al consumidor

Inflación Oculta
Inflación no reflejada en los índices oficiales

pero que afecta significativamente a los precios de bienes y servicios esenciales

Medición de la Inflación

Sincerar los ìndices

Manipulación de la Inflación

Las cifras oficiales brindadas no reflejan la verdadera realidad económica.

Consecuencias de la Inflación

Distorsiones en la Economía
Fuga de inversionistas
Malas inversiones y asignación ineficiente de recursos
Desigualdad Económica
Se benefician los que tienen activos y se perjudican los que dependen de ingresos fijos
Pérdida del Poder Adquisitivo
Pérdida de valor del dinero afectando negativamente a los consumidores y a los más pobres
con créditos = endeudado
Con ahorros puede continuar
desempleo
salario
Mercado
Aumento tipos de interès
Alto incremento precio bienes de consumo
Aumento precio factores de producciòn

Causas de la Inflación

Dèficit fiscal
Gasto público descontrolado financiado mediante deuda e impresión de dinero
empresario
Aumento precio materias primas y demora en sus procesos productivos
ciudadano
Mayor demanda de productos

Polìtica intervencionista del gobierno

fabricar dinero
facilidades crediticias
Reducciòn tipos de interès

Definición:

La inflación es el incremento de la cantidad de dinero que circula en el sistema económico (Huerta de Soto, J, 1994).