a carolina virguez 6 éve
535
Még több ilyen
Ayuda prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones
VARIAS TEORÍAS APLICABLES A NUESTRO PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
5. Que solo existen guías aun no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación.
4.Que hay descubrimientos interesantes, pero parciales, sin llegar a ajustarse a una teoría.
3. Que hay piezas y trozos de teorías con cierto respaldo empírico, que sugieren variables potencialmente importantes y que se aplican al problema de investigación.
2. Que hay varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación.
1. Que exista una teoría completamente desarrollada, con abundante evidencia empírica y que se aplica a nuestro problema de investigacion.
conjunto de proposiciones interrelacionadas capaces de explicar por qué y cómo ocurre un fenómeno
AFECTA A LOS ADOLESCENTES EXPONERSE A PROGRAMAS TELEVISIVOS CON ALTO CONTENIDO SEXUAL ESTRUCTURA DEL MARCO TEORICO
La televisión ,Historia de la televisión , Tipos de programas televisivos , Efectos macrosociales de la televisión , Usos y gratificaciones de la televisión , Niños , Adolescentes ,Adultos Exposición selectiva a la televisión , Violencia en la televisión Tipos : Efectos , Sexo en la televisión , Tipos; Efectos ,El erotismo en la televisión ,La pornografía en la televisión.
METODO INDICES
La experiencia demuestra que otra manera rápida y eficaz de construir un marco teórico consiste en desarrollar, en primer lugar, un índice tentativo de éste, global o general, e irlo afinando hasta que sea sumamente específico, luego, se coloca la información (referencias) en el lugar correspondiente dentro del esquema. A esta operación puede denominársele “vertebrar” el marco o perspectiva teórica (generar la columna vertebral de ésta).
METODO MAPEO
Consiste en elaborar un mapa conceptual para organizar y edificar el marco teórico. Como todo mapa conceptual, su claridad y estructura dependen de que seleccionemos los términos adecuados, lo que a su vez se relaciona con un planteamiento enfocado.
Ordenar la información recopilada de acuerdo con uno o varios criterios lógicos y adecuados al tema de la investigación.
Un buen marco teórico no es aquel que contiene muchas páginas, sino que trata con profundidad únicamente los aspectos relacionados con el problema, y que vincula de manera lógica y coherente los conceptos y las proposiciones existentes en estudios anteriores. Construir el marco teórico no significa sólo reunir información, sino también ligarla e interpretarla.
fundamental durante el proceso cuantitatico
despues de recolectar los datos...
Desarrollar nuevas preguntas de investigacion e hipotesis
Ubicar nuestros resultados y conclusiones dentro del conocimiento existente.
Explicar diferencias y similitudes entre nuestros conocimientos existente.
antes de recolectar los datos nos ayuda a...
saber que respuestas existen actualmente para las pregunta de investigacion.
conocer que metodos se ha aplicado exitosamente para estudiar el problema especifico o problemas relacionados
Aprender mas cerca de la historia, origen y alcance del problema de investigacion.
REVISION DE LA LITERATURA
PROPOSITO
es analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugieren una respuesta a la pregunta o las preguntas de investigación, o bien provee una dirección a seguir dentro del planteamiento del estudio.
INICIO DE LA REVISION DE LA LITERATURA
PUEDE
iniciarse directamente con el acopio de las referencias o fuentes primarias, situación que ocurre cuando el investigador conoce su localización, se encuentra muy familiarizado con el campo de estudio y tiene acceso a ellas (puede utilizar material de bibliotecas, filmotecas, hemerotecas y bancos de información).
CONSISTE
DETECTAR, CONSULTAR Y OBTENER , LA BIBLIOGRAFIA Y OTROS MATERIALES UTILES PARA EL ESTUDIO, DONDE EXTRAEN Y RECOPILA INFORMACION REVELANTE NECESARIA PARA ENMARCAR NUESTRA INVESTIGACION.
PUEDE SER
selectiva, puesto que cada año se publican en el mundo miles de artículos en revistas académicas y periódicos, libros y otras clases de materiales sobre las diferentes áreas del conocimiento.