Kategóriák: Minden - crecimiento - cognitiva - diagnóstico - riesgos

a ivonne jardon 7 éve

309

DESARROLLO INFANTIL

DESARROLLO INFANTIL

DESARROLLO INFANTIL "Comienza desde la concepción"

Sus aspectos son desde:

*el crecimiento físico,

*maduración cognitiva

*social y afectivo

Resultado: responde a sus necesidades y las de medio según su contexto de vida

PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LAS ALTERACIONES

Alteraciones en el desarrollo: *Motor *lenguaje *Interacción personal-social Cognitivo
Autista: interacción personal-social y lenguaje

Comportamiento:

*aislamiento

*contacto visual

*expresiones faciales

*apego a objetos

*aplaudir

*mecerse

*aplaudir

*caminar en círculos

*repetir palabras

Sordera: lenguaje
Hipotiroidismo congénito: desarrollo motor, lenguaje y área cognitiva
Parálisis Cerebral: desarrollo motor, lenguaje y cognitivo

DIAGNÓSTICO DE LAS ALTERACIONES

MONITOREO: Periódico o continuo, sistemático o informal, vigilancia o evaluación.
EVALUACIÓN: investigación más detallada de alguna sospecha del desarrollo
VIGILANCIA: Promoción del desarrollo normal y la detección de problemas de atención primaria de salud
TAMIZ: Identificar alto riesgo de sufrir alteraciones utilizando pruebas o escalas.

TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES

SIGNOS DE ALERTA EN EL EXAMEN FÍSICO

Alteraciones del Perímetro cefálico:
Medida del tamaño del cráneo *volumen de encéfalo y líquido cefalorraquídeo
Alteraciones fenotípicas:
Anomalías menores: hipertelorismo e implantación baja de orejas
Anomalías mayores: cardiopatía congénita y mielomeningocele

FACTORES DE RIESGO

Ambiental: Mala condición de salud, falta de recursos sociales educacionales, desintegración familiar y prácticas inadecuadas de cuidado.
Biológico: malformaciones congénitas, Down, hipoxia cerebral, meningitis,encefalitis.
Riesgo para el desarrollo: *Condición para un buen desarrollo "afecto de la madre" *La falta de afecto y amor dejará marcas definitivas, un riesgo muy importante para el desarrollo.

REFERENCIAS TEÓRICAS

PSICÓLOGO: Intelegencia, cognitiva, adaptación y interrelación con el medio ambiente
PSICOANALISTA: Relaciones con los otros y construcción de su carácter de el mismo
NEUROPEDIATRIA: Maduración del sistema
PEDIATRA: Desarrollo de la capacidad para funciones más complejas