a Maria Delgado 3 éve
880
ECONOMÍA CIRCULAR
ECONOMÍA CIRCULAR
RETOS
Uso de nuevas tecnologías
Responsablidad social
corporativa
Incentivos económicos y fiscales
Investigación y promoción
INICIATIVAS Y
APLICACIONES
Políticas e incentivos de apoyo
Reciclaje, recuperación,
conservación y reducción
Reaprovechamiento de
residuos
ESTRATEGIA
FUNDAMENTALES
Ecodiseño
Ecoinnovación
Productos circulares
Gestión inversa
Nuevos modelos empresariales
SECTORES
Medio Ambiente
Transporte
Industria
Agricultura
BENEFICIOS
Abre la perspectiva a un crecimiento sostenible, duradero y que respeta el medio ambiente
Permite obtener una ventaja competitiva en el contexto de la globalización
Contribuye a la creación de riqueza y empleo en la sociedad
Reducción de la producción de residuos y limitación del consumo de energía
ENFOQUES
Extensión
Renovación para la prolongación de la vida útil
Circularidad
Diseño para la reutilización de productos,
remanufactura de piezas
Reducción
Diseño para la recuperación de materiales
Utilización
Diseño para un mayor uso intensivo
SURGIMINETO
Dejar de lado el proceso "Extracción - Transformación -
Uso - Eliminación"
Desarrollo de una E.C "Restauradora y Generativa"
Desarrollo sostenible
Se basa en el "Cierre del Ciclo de vida"
CONTEXTO ECONÓMICO GLOBAL
Crecimiento de la población
Escasez de materia prima
Escasez de recurso renovables
Cambio climático
OBJETIVO
Los productos deben poder extender su vida útil con facilidades para repararlos
Producir bienes y servicios a la vez que se reduce el consumo, desechos y desperdicio de materias primas, agua y energía
Implantar una economía basada en el principio de “cerrar el ciclo de vida” de los productos