a jorge luis 7 éve
1274
Conjunto de elementos y unidades de una estructura y está formado por subsistemas dotados de atributos propios que se relacionan entre sí, dando lugar a una organización funcional con una misión constructiva en común
SUBSISTEMA CERRAMIENTO
Lo conforman todos aquellos elementos que forman las fachadas y cubiertas; y todos los que dividen interiormente el volumen en espacios arquitectónicos
SUBSISTEMA INSTALACIONES
Compuesto por todas las redes e instalaciones especiales (eléctricas, acueducto, ascensores etc.)
SUBSISTEMA ACABADOS
Se refiere a los materiales y sistemas constructivos, empleados para dar el aspecto o presentación final a los diferentes elementos arquitectónicos y estructurales, que conforman el edificio.
SUBSISTEMAS
Se clasifican en:
SUBSISTEMA ESTRUCTURAL
Podemos entender el subsistema estructural como el paquete de elementos que soportan además del peso propio de sus materiales, los elementos arquitectónicos, personas y muebles que realizarán en él las labores para las cuales fue diseñado el edificio.
La estructura la podemos dividir en
SUPER ESTRUCTURA
hacen parte de esta, elementos
HORIZONTALES
Estructuras sobre soportes inclinados distantes unos de otros. Las gradas trabajan a flexión, soportando cargas dinámicas,
Graderías
Son elementos estructurales de enlace que sirven para establecer comunicación o acceso entre distintos niveles o plantas de una edificación.
Escaleras
Cubierta
Las funciones que desempeña una cubierta son las de protección al medio ambiente, evacuar el agua lluvia y servir de aislamiento térmico.
Elementos estructurales horizontales que constituyen los pisos de los edificios, generalmente planos, con largo y ancho de mayor tamaño que el espesor; las losas están compuestas por otros elementos más pequeños (vigas, viguetas, alegrantes, recubrimiento, etc.).
Losas
Son elementos que tienen como función, unificar esfuerzos mediante elementos lineales.
Vigas
VERTICALES
Elemento conformado por la conjugación de columnas y vigas.
Pórtico
Permite una reducción en los desperdicios de los materiales empleados y genera fachadas portantes; La mayor parte de la construcción es estructural.
Mampostería
Elementos verticales aislados, cuya función es transportan las cargas de las losas al pedestal.
Columnas
SUB ESTRUCTURA
Conformada por :
Su función es soportar cargas o fuerzas horizontales producidas por el terreno,
Muros de contención
Su trabajo es amarrar los elementos verticales columnas y también repartir cargas al terreno; estructuralmente están sometidos a esfuerzos de tracción arriba, y compresión abajo.
Vigas de amarre
Elementos estructurales cuya función es distribuir las cargas verticales a la zapata en forma de triángulo.
Pedestales
Elementos estructurales cuya función es su función es distribuir las cargas verticales que reciben de las columnas y pedestales al terreno
Zapatas
Son elementos verticales parecidos a las pilas, pero de menor tamaño y a poca profundidad, pueden ser en concreto simple o reforzado.
Pilotes
Pilas
Miembro estructural subterráneo que transmite la carga a un estrato capaz de soportarla, sin peligro de que falle ni de que sufra un asentamiento excesivo.