ENSEÑAR CIENCIAS NATURALES
¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS?
DISPONER DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS VARIADAS, SELECCIONAR ACTIVIDADES Y RECURSOS QUE PERMITAN NIVELES DE PROGRESIÓN A PARTIR DE IDEAS BÁSICAS. ANALIZAR SITUACIONES O PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA, PROMOVIENDO FORMAS DE HABLAR, ANALOGÍAS, RELACIONES ENTRE VARIABLES, RESPETANDO LA DIVERSIDAD DE OPINIONES.
¿CÓMO SE APRENDEN LAS CIENCIAS?
CONSTRUIR NUEVO CONOCIMIENTO A PARTIR DE IDEAS PREVIAS
CONSIDERAR LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
¿QUÉ CONTENIDOS ENSEÑAR?
CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS (MODOS DE CONOCER) Y ACTITUDES.
DISEÑO CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES PARA NIVEL PRIMARIO
Universo
Tierra
Cuerpo humano
Plantas
Animales
MODELOS TEÓRICOS. METACONCEPTOS
Sistema/ Cambio/ Unidad- Diversidad/Interacción
Metaconceptos
Universo/Sistema Tierra/Ecosistema/Ser vivo
Modelos teóricos
¿QUÉ CIENCIA ENSEÑAR EN LA ESCUELA?
ENSEÑAR
La ciencia que esta en contante evolución
La ciencia como una construcción
colectiva
histórica
social
La ciencia no es la "verdad"
no es absoluta
se equivoca
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
¿PARA QUÉ ENSEÑAR CIENCIAS?
FINALIDAD O SENTIDO DE EDUCAR EN CIENCIAS
Colaborar
A mejorar la calidad de vida de las personas
Brindar herramientas
Fomentar
Rol Activo
Formar ciudadanos
responsables
reflexivos
críticos
¿QUÉ ES LA CIENCIA?
¿QUÉ IMAGEN TIENEN LOS NIÑOS SOBRE LA CIENCIA Y LOS CIENTÍFICOS?
Desarrollan conocimientos sobre los Fenómenos Naturales antes de que se los enseñen en la escuela
Teorías ingenuas
Esquemas conceptuales alternativos
Ideas intuitivas
Preconcepciones
CONCEPCIÓN O NATURALEZA DE LA CIENCIA
El giro cognitivo de la Nueva Filosofía
son Construcciones humanas que evolucionan
TEORÍAS Y REPRESENTACIÓNES
Nueva filosofia
A partir de la Interpretación con fuerte impronta del contexto y de los factores sociales
Construcción Humana
CONOCIMIENTO
Punto de vista Tradicional
Observación-Experimentación o a través de la razón
VERDAD