Kategóriák: Minden - marketing - posicionamiento - producto - consumidor

a maryory guerrero 9 éve

722

ESTRATEGIA PUBLICITARIA

ESTRATEGIA PUBLICITARIA

ESTRATEGIA DEL MARKETING

POSICIONAMIENTO

POSICIONAMIENTO: Es un principio fundamental de Marketing como medio por el cual se accede y trabaja con la mente del consumidor.
CAUSAS Y FUNCIONES DEL POSICIONAMIENTO *Causas: - producto prácticamente iguales - Sociedad sobrecomunicada(escala mentales/escalera de productos) *Funciones: -Crear identidad propia para el producto o marca. - conseguir diferenciarse de la competencia

CONFIGURACIÓN 1. Decidirá que aspectos del producto van a configurar la imagen que o diferencia e identifica. 2. Características: Materiales - Propiedades poseídas por los objetos - Lo que es producto - Categoría a la que pertenece - Tipo de persona a quien va dirigido - Recomendaciones de consumo. - Principales ventajas (uso) - Nivel relación precio/calidad - Versiones o presentaciones. Características: Inmateriales. ELEMENTOS DE IDENTIDAD ELEMENTOS DE AFECTIVIDAD ELEMENTOS VALORACIÓN SOCIAL MASCULINO/ FEMENINO SERIO/DIVERTIDO COMÚN/PRESTIGIOSO

ELECCIÓN DE POSICIONAMIENTO -Las necesidades del consumidor: Cuales son asociaciones con características del producto -Los atributos del producto: Gran abanico, pero pocos, relevantes y distintivos. - El mercado: Posición que diferencie la competencia

TIPOS DE POSICIONAMIENTO -Por Atributo: una empresa se posiciona según un atributo como el tamaño e el tiempo que lleva de existir. -Por Beneficio: el producto se posiciona como el líder en lo que corresponde a cierto beneficio que las demás no dan. -Posicionamiento por uso o aplicación: el producto se posiciona como el mejor en determinados usos o aplicaciones. -Posicionamiento por competidor: se afirma que el producto es mejor en algún sentido varios en relación al competidor. -Posicionamiento por categoría de productos: el producto se posiciona como el líder en cierta categoría del productos. -Posicionamiento por calidad o precio: el producto se posiciona como el que ofrece el mayor valor, es decir la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable.

BRIEFING

BRIEFING: Resumen breve y conciso de recolección de informacion indispensable para el lanzamiento de cualquier Campaña Publicitaria; El Brief establece una forma guiada y sencilla de iniciar cualquier proyecto de campaña para un cliente.
DEL BRIEFING A LA ESTRATEGIA - Presentación de la información - Elaboración de contrabriefing - Análisis y revisión de la información -Establecimiento de hechos clave -Localización de problemas y oportunidades -Realización de la Estrategia Publicitaria
ESTRUCTURA 1. Antecedentes - La Empresa - El producto -El mercado y la competencia -El consumidor 2.Conclusiones. -Objetivos de Marketing Estructura/Desarrollo. -Estrategia de Marketing. -Objetivos de publicidad. -Target. -Presupuesto. -Calendario.
ELABORACIÓN DEL BRIEFING ¿DONDE ESTAMOS? ¿COMO HEMOS LLEGADO? ¿ A DONDE QUEREMOS IR? ¿QUE VAMOS HACER? REDACCIÓN -Sencilles. -Claridad. -Brevedad. -Concrecion. ERRORES: 1. Demasiado largo. 2.Demasiado corto 3.Exceso de sistematizacion. 4.Dogmatismo
ACTITUDES EN EL PROCESO DEL BRIEFING -Actitud Pedagógica: se recoge toda la información para que pueda ser comprendida. -Actitud Creativa: selecciona la información mas importante. -Actitud Critica: se plantea una buena solución.
FUNCIÓN DEL BRIEFING -Es un método de trabajo.(transforma los datos recogidos es una estrategia de comunicación) -Da instrucciones ( a los trabajadores creativos) -Un instrumento de persuacion (con bases y razonamientos)
EL BRIEFING EN LA AGENCIA PUBLICITARIA 1. Si el cliente lo hace: Se debe analizar el briefing el cual tiene por nombre (contrabriefing) 2.Si el cliente no lo hace, debe solicitar datos y elaborar el briefing. 3.Si es Verbal, se debe recoger la información por escrito, revisar y entregarlo al resto de los departamentos de la Agencia donde se revisa la información, ordena y selecciona para escoger la estrategia.