a pooll smith 2 éve
157
Még több ilyen
Szerző: Gemma Veronica Salinas Rosas
Szerző: Yulisa Paola MARTINEZ MEJIA
Szerző: Julio Castillo
Szerző: FIORELLA MILAGROS TEJADA GRADOS
se clasifica
curvilinea
parabólica
elíptica
aleatoria
circular
rectilínea
Es aquella trayectoria que describe un cuerpo en linea recta
Las articulaciones son uniones entre huesos y permiten que nuestro cuerpo se mueva
Mecanismo de efecto o ejecución esto es al efectuar la acción de atraparla de buena forma y apropiarse de ella sin que se nos resbale de las manos
Mecanismo de desición esto lo podemos ver a dar el paso a ir por la bola y atraparla o no ir por ella
mecanismo perceptivo nos ayuda a ver dónde va a ir la bola en qué dirección
Las destrezas van a mano con las habilidades ya que las destrezas cómo por ejemplo manipular un objeto como un juguete
Estás habilidades se hacen de forma natural y estás actuan en una estructura sensomotora básica para que el ser humano se desarrolle de buena forma se ven en aspectos como : desplazamiento, saltos, equilibrios
Se ve a como el niño vaya creciendo lo podemos ver en aspectos como Marchar, correr, girar, saltar, lanzar y recepcionar se pueden prestar desde el momento del nacimiento
Reflexcion y reforzamioento
Crear y compartir
Practica guiada
Explicación y ejemplificación
Periodo operaciones formales
A partir de los 11 a 12 años en adelante el niño puede pensar y realizar operación lógicas que no ha conocido
Periodo operaciones concretas
Conservación
Compresión de que un objeto puede variar y sigue siendo el mismo objeto
Clasificación
Consiste en clasificar la realidad según diferentes variables
Seriación
capacidad para ordenar objetos de forma lógica
Periodo preoperacional: se caracteriza por que el niño crea representaciones mentales sobre objetos de su entorno, este periodo tiene varias características
Intuición
El niño comienza a dar su propio sentido a fenómenos naturales, no son capaces de distinguir entre objeto animado e inanimado
Números
El niño comienza a usar los números para ordenar la realidad
Representacion
El niño comienza a usar símbolos para representar cosas se su entorno
Periodo sensorio: el niño va creando pensamientos atreves de movimientos y percepciones, dentro de este periodo se dividió en 5 etapas
De la sensación a la representación
En la mitad del segundo año ya los niño no necesita ensayar si no que puede imaginar los resultados de la acción que lleva a cabo
Nuevos descubrimientos
En el primer año el niño descubre como otros objetos del exterior le puede servir para conseguir la sensación agradable
Juega con lo aprendido
A los 9 meses va coordinado y combinando dichas conductas
Creacion de habitos
Durante el segundo mes repiten con frecuencia los reflejos
Reflejos innatos
Durante el primer mes se presentan reflejos, estos reflejos son necesario para la sobrevivencia del niño