Estructura de Mercados
Participantes en los Mercados Financieros
Reguladores
Ej: CNMV (España), SEC (EE.UU.), ESMA (Europa)
Protegen a los inversores
Supervisan el funcionamiento del sistema
Intermediarios Financieros
Ej: bancos, bolsas, corredores de bolsa, fondos de inversión
Conectan oferentes y demandantes
Prestatarios/Emisores
Empresas, gobiernos o instituciones
Requieren financiamiento
Ahorradores/Inversores
Ofrecen capital al sistema financiero
Buscan rentabilidad acorde a su perfil de riesgo
Estructura por Emisión y Negociación
Mercado Secundario (de Negociación)
Liquidez para los activos financieros
Compra-venta entre inversionistas
Mercado Primario (de Emisión)
Ingreso directo para el emisor
Transacción entre emisor y primer comprador
Emisión de nuevos títulos
Tipo de Mercado
Mercado de Materia Prima
Alta influencia de factores geopolíticos y climáticos
Operan en mercados regulados y OTC
Productos físicos: petróleo, oro, trigo, café
Mercado de Divisas
Intercambio de monedas extranjeras
Muy volátil
Mercado más grande y líquido del mundo
Mercado de Derivados
Contratos basados en activos subyacentes
Subtopic
Se utilizan para cobertura o especulación
Mercado Capital
Mercado de Renta Variable (Acciones)
Mercado de Renta Fija (Bonos)
Mercado Monetario.
Ej: Letras del Tesoro, certificados de depósito, papel comercial
Instrumentos a corto plazo (menos de 1 año)
Alta liquidez y bajo riesgo