Kategóriák: Minden

a PROFESOR JANO 11 éve

22647

ETAPAS CICLO DE KREBS

ETAPAS CICLO DE KREBS

CICLO COMPLETO

ETAPAS CICLO DE KREBS

ETAPA 5

Succinil CoA a Succinato

El enzima que interviene es la SUCCIONIL CoA SINTETASA, que está formada por dos subunidades.

La reacción es muy exoergónica y la energía desprendida se utiliza para fosforilar el GDP a GTP.

El GTP transfiere el fosfato al ADP para producir ATP (enzima: nucleótido difosfato quinasa)

Producción GTP

ETAPA 6

Oxidación de SUCCINATO a FUMARATO

El enzima que interviene es la SUCCINATO DESHIDROGENASA que es el complejo II de la cadena respiratoria mitocondrial.

Contiene proteínas ferrosulfuradas

El MALONATO es un análogo estructural del succiinato e inhibe comptetitvamente a la succinato deshidrogenasa y bloquea el Ciclo del Ácido Cítrico (Krebs)

El fumarato engancha con el Ciclo de la Urea y con la síntesis de bases púricas.

Obtención de FADH2

ETAPA 7

Hidratación FUMARATO a L-MALATO

El enzima que interviene es la FUMARASA.

Es un enzima muy estereoespecífica y sólo utiliza trans-fumarato como sustrato.

ANFIBOLISMO: engancha con el metabolismo de los aminoácidos (y vía oxalacetato con gluconeogénesis)

ETAPA 8

OBTENCIÓN DE NADH+H
Oxidación de L-MALATO a OXALACETATO

El enzima responsable del paso es la L-Malato Deshidrogenasa.

ANFIBOLISMO: el Oxalacetato es una molécula clave que el organismo siempre debe tener disponible ya que interviene en:

- Gluconeogénesis

- Glucolisis (al reaccionar con el AcCoA)

- Metabolismo de aminoácidos



Otra vía de obtenición de oxalacetato es por transaminación del aminoácido aspartato.

ETAPA 4

Oxidación a SUCCINIL CoA

El enzima que cataliza este paso es la alfa-cetoglutarato deshidrogenasa. Es un complejo enzimático con tres actividades muy similar a la piruvato deshidrogenasa. Este enzima se inhibe (envenenamiento) por el ARSÉNICO.

Es el tercer punto de regulación

- Activado por el Ca2+

- Inhibido por ATP, GTP, NADH y Succinil CoA

ANFIBOLISMO: el succinil CoA producido interviene en la síntesis de PORFIRINAS.

OBTENCIÓN NADH+H y 2º desprendimiento CO2

ETAPA 3

Oxidación a ALFA - CETOGLUTARATO

El enzima que lleva a cabo este paso es la ISOCITRATO DESHIDROGENASA.

Es otro enzima regulada (otro punto de regulación del ciclo)

- Activada alostéricamente por: ADP y Ca2+

- Inhibida alostéricamente por: ATP y NADH

ANFIBOLISMO: el alfa-cetoglutarato producido puede intervenir en el metabolismo de los aminoácidos.

vv

OBTENCIÓN NADH+H y desprendimiento CO2

ETAPA 2

FORMACIÓN DEL ISOCITRATO

El enzima que cataliza este paso es la ACONITASA

La aconitasa tiene un grupo ferrosulfurado en el centro activo que interviene en la unión al citrato y en la entrada y salida de agua que se produce durante la reacción.

La aconitasa es inhibida por el FLUOROACETATO.

ETAPA 1

FORMACIÓN DEL CITRATO

La reacción es:

AcCoA + Oxalacetato --> citrato.

El enzima que cataliza el paso es la CITRATO SINTASA

Es una reacción muy EXOERGÓNICA (irreversible)

Es un PUNTO DE REGULACIÓN.

- Activada alostéricamente por ADP y Ca2+

- Inhibida alostéricamente por: ATP, NADH y succinil CoA



NOTA ADICIONAL: el citrato es un inhibidor de la fosfofructoquinasa de la glucolisis.