Filosofía Renacentista
Filosofía Renacentista
Ténicas
Arte
Política
Burguesía
Capitalismo
Estado Moderno
Comercio
Disrutaban la Vida
LIBERTAD
Siglo XV y XVI
En Europa
Valoración de la observación
Método científico
Demostrativo
Emírico
matemático
recuperación de la ciencia griega
Aportes
Euclides
Arquímedes
Pitágoras
Humanismo
Pensamiento Antropocentrista
El ser humano y sus preocupaciones
Individualismo
Liberta de Crear y Pensar
Orientación Laica
fragmentación del poder
religioso
Sin influencia la religión
Descubrimientos y Avances
América
Imprenta
Cartografía
Pólvora
Brújula
Representantes
JOHANNES KEPLER
Leonardo Da Vinci
Galileo Galilei
Francis Bacon
Rafael Sanzio
Johannes Gutenberg
Tiziano
Renacimiento
Reforma Protestante
fragmentación del poder
religioso.
Martin Lutero
Corriente Humanista
recuperación de
la cultura clásica griega
Nuevo Esplendor Intelectual