a Victor Reasco 3 éve
405
HIPERTENSION ARTERIAL
Referencia: https://www.fesemi.org/sites/default/files/documentos/publicaciones/hta-semi.pdf
MELISSA REASCO MACAS
HIPERTENSION ARTERIAL
Diagnóstico
Repercusiones de HTA en diferentes órganos
Otras pruebas: Rx de torax, ecocardiograma, índice tobillo-brazo
Electrocardiogama
Análisis de orina: microalbuminuria
Análisis de sangre: Creatinina
Presión arterial diastólica BAJA
Presión arterial sistólica ALTA
¿Cómo se diagnostica?
3. De ser necesario investigar su causa
2. Evaluar de la HTA ha producido daño en otro órgano
1. Demostrar existencia de HTA
Valores referenciales
Otros tipos de HTA
HTA enmascarada
En pacientes con cifras normales de presión durante la consulta médica pero tensiones elevadas fuera de esta
HTA de bata blanca
En pacientes con elevadas cifras de presión durante la consulta médica y tensiones normales fuera de esta
Pronóstico
Relacionado con el desarrollo de complicaciones asociadas a la enfermedad
Control de presion arterial
Prevencion
Actividad fisica
Dieta baja en sal
Peso adecuado
Complicaciones
Otras
Arterioesclerosis
Oculares
Cerebrovasculares
Infartos lacunares
Ictus
Ataques isquémicos transitorios
Riñon
Corazon
Infarto al miocardio
Angina de pecho
Etiología
Secundaria 5%
Enfermedades neurologicas
Enfermedades metabolicas
Coartación de la aorta
Hipertension reno vascular
Enfermedad renal cronica
Idiopática 95%
Estres
Consumo de alcohol
Falta de actividad fisica
Dieta rica en sal
Obesidad
Edad avanzada
Definicion
Aumento de la presión en el interior de las arterias
Tratamiento
Medidas farmacologicas
Beta-a- adrenergicos
Beta-bloqueantes
Calcioantagonistas
ARA II
IECAs
Diureticos
Medidas higienico-dieteticas