Intervencion del trabajo social
Intervencion del trabajo social
Modelo critico radical
Permite visibilizar las estructuras sociales que conforman y son reproducidas por los sujetos en su vida cotidiana.
Puesto que el principal causante son los origenes y estructuras sociales.
Individuo no es culpable totalmente de las circunstancias que se esta enfrentando.
Modelo psicodinamico
Propone mejorar y facilitar el desarrollo de la personalidad de los individuos.
Cambiar la conducta externa.
Intervenir el estado interno del indivudio.
Modelo gestion de casos
Intenta asegurarse que cada individuo reciba una asistencia integral, en el tiempo y calidad adecuada.
Ofrece intervencion, resultados con eficiencia.
Modelo sistemico
Aporta estrategias para una posible solucion del caso.
Comprende al individuo en su contexto.
Relacion entre las personas.
Modelo intervencion de la crisis
Intervenir de forma adecuadamente que apoye durante la crisis.
De manera practica.
Evaluar.
Modelo modificacion de conducta
Estudia la relacion estimulo y respuesta.
Interpreta comportamientos observables.
Comprende.
Modelo humanista existencial
Pretende explicar la vida del hombre desde el autodesarrollo, es decir cumplir la vocacion propia.
Con capacidad de planear, elegir y tomar decisiones respecto a su conducta.
Siendo responsable de sus actos.
Determinado por la percepcion que tiene el individuo de si mismo y del mundo.
Modelo de conducta cognitiva
Creado para explicar como se aprenden algunas conductas durante la infancia y la adolecencia.
Identificas como cada individuo procesa la informacion, para entender su comportamiento.
Fijar intereses.
Modelo centrado en la tarea
Creado desde el trabajo social y para el trabajo social.
Con el fin de solucionar determinaados problemas.
Centrado en unos objetivos especificos.
Modelo orientado para dar una respuesta breve y eficaz.