a Jeferson alex Charco 6 éve
385
Még több ilyen
Szerző: Ashley Katherine Gastezzi Aspiazu
Szerző: Lauti Puñales
Szerző: MARTINEZ PINCHAO JUAN MANUEL
Szerző: Licenciatura preescolar 6
Obra: La ciudad de los prodigios. En la novela la ciudad de los prodigios de el escritor español Eduardo Mendoza Garriga, La ciudad de los prodigios comienza con un representante colectivo de clase muy baja de nombre Onofre Bouvila, este hombre gracias a sus esfuerzos, se logra convertir en alguien importante y adinerado de todo el país. Este personaje lo vemos como alguien cruel , pero con mucha inteligencia, con esto logro hacerse rico, su historia va influyendo tras la aparición de tres mujeres que cambian su vida, le otorgaron a Onofre lo necesario para que logre ser exitoso, estas influyen en la historia de Onofre de manera buena y a veces compleja. Personajes: •Onofre Bouvila: Es el personaje principal de la historia, que llego de muy joven a Barcelona y busca algún trabajo para sobrevivir. •Pablo: Es un personaje que sale al comienzo de la obra y fue el primero que le dio un trabajo a Onofre Bouvila. •Joan Bouvila: Es un personaje mas tranquilo, que habita en aquella ciudad y es pariente de Onofre •Humbert Figa i morera: Fue uno de los revolucionarios que se revelan contra el antiguo gobierno de Osorio. Un abogado delincuente. •Delfina: Al comenzar la historia, ella se enamora de Onofre, fue la que presento a los anarquistas y cuando se introdujo el cine en Cataluña . •Efren Castells: Este personaje es muy amigo de Onofre, se las ingenian para hacer dinero como sea, era un personaje muy alto y lo apodan el gigante Calella. •Santiago Beltran: Un personaje, padre de una joven que Onofre siente atracción •Padre de Onofre: Se fue a América en busca de dinero y una mejor vida, pero le fue peor en que en España.
Obra: Cien años de soledad. La novela Cien años de soledad fue escrita por Gabriel García Márquez durante dieciocho meses,6 entre 1965 y 1966 en la Ciudad de México, y se publicó por primera vez a mediados de 1967 en Buenos Aires. En contexto: José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán son un matrimonio de primos que se casaron llenos de presagios y temores por su parentesco y el mito existente en la región de que su descendencia podía tener cola de cerdo. En una pelea de gallos en la que resultó muerto el animal de Prudencio Aguilar, este, enardecido por la derrota, le gritó a José Arcadio Buendía, dueño del vencedor: «A ver si ese gallo le hace el favor a tu mujer», ya que la gente del pueblo sospechaba que José Arcadio y Úrsula no habían tenido relaciones en un año de matrimonio (por el miedo de Úrsula de que la descendencia naciera con cola de cerdo). Así fue como José Arcadio Buendía reta en duelo a Prudencio, en el que José Arcadio lo mata al atravesarle la garganta con una lanza. Personajes: •José Arcadio Buendía, Úrsula Iguarán. •Coronel Aureliano Buendía, Amaranta, Rebeca. •Tercera generación: Arcadio, Aureliano José, 17 "Aurelianos". •Cuarta generación: Remedios la bella, José Arcadio Segundo, Aureliano Segundo. •Quinta generación: Renata Remedios , José Arcadio, Amaranta Úrsula. •Sexta generación: Aureliano Babilonia. •Séptima generación: Aureliano/ Rodrigo,Obra: Cien años de soledad.