"Si bien es cierto el plagio tiene consecuencias individuales perjudiciales en contraste con las repercusiones sociales, que resultan ser positivas, el acceso al conocimiento se torna más fácil y las ideas se transmiten de una forma más rápida y a un menor costo."
• Real Academia de la lengua Española “Plagio” Acceso el 30 de Enero de 2014, http://lema.rae.es/drae/?val=plagio+
• Universidad Autónoma de Mexico “Plagio académico” Acceso el 30 de Enero de 2014, http://www.ses.unam.mx/curso2013/pdf/plagioacademico.ppt
Contenido
Argumentos
"La academia no se podría formar en los sitios en donde la industria tipográfica es ineficiente y por lo tanto los libros de muy alto costo."
"existen otros tipos de plagios con una consecuencia penal fuerte, como por ejemplo la reproducción de un libro parcial o total sin pagar regalías, ahí la palabra plagio trasciende a un concepto más amplio que sólo apropiarse de una idea, eso acarrearía sanciones inclusive penitenciarias."
Pregunta:
¿Es el Plagio socialmente bueno?
Hipótesis:
"El plagio es una forma eficientede difundir conocimiento y eso afecta de forma positiva a la siciedad"