a Deisy Yurany Martinez Daza 3 éve
205
Még több ilyen
Szerző: carlos saenz
Szerző: Tania Espinoza
Szerző: Alrep Vargas
Szerző: Luz Meneses
Es aquella en que los pagos se efectúan al final del periodo.
Es aquella en que los pagos se efectúan al principio del periodo o mes.
Tipos de tasa efectiva anual
TASA EFECTIVA ANUAL VARIABLE
pueden fluctuar a su favor o en su contra. Entonces, si bien una tasa efectiva anual variable podría ofrecer tasas de interés más bajas inicialmente, también puede aumentar a medida que aumenta el índice al que está vinculada, lo cual es una desventaja de las tasas efectivas anuales variables. A menudo encontrará este tipo de tasa efectiva anual en tarjetas de crédito (en inglés).
TASA EFECTIVA ANUAL FIJA
Quiere decir que no cambia según un índice durante la vigencia del préstamo. Debido a esto, las tasas efectivas anuales fijas pueden ser más predecibles a la hora de presupuestar. Algunos ejemplos comunes de préstamos con tasas efectivas anuales fijas incluyen la mayoría de las hipotecas y préstamos personales.
los intereses que se consiguen en cada periodo se van sumando al capital inicial, con lo que se generan nuevos intereses y se van acumulando al capital.
Caracteristicas
° El capital inicial aumenta en cada periodo debido a que los intereses se van sumando. ° La tasa de interés se aplica sobre un capital que va variando. ° Los intereses son cada vez mayores.
VA = VF (1 + i) ^n VF = Valor Futuro VA = Valor Actual i = Tasa de interés n = Periodo de tiempo
Es cuando el interés que se obtiene al vencimiento no se suma al capital para poder generar nuevos intereses. Este tipo de interés se calcula siempre sobre nuestro capital inicial
Características
° El capital inicial se mantiene igual durante toda la operación. ° El interés es el mismo para cada uno de los períodos de la operación. ° La tasa de interés se aplica sobre el capital invertido o capital inicial.
Formula
VF = VA (1 + n * i) VF = Valor Futuro VA = Valor Actual i = Tasa de interés n = Periodo de tiempo Podemos obtener el interés que produce un capital con la siguiente fórmula: I = C * i * n
Oportunidad de invertir el dinero en otra actividad económica.
La probabilidad de perdida del dinero y no poderlo recuperar.
Cuando los bienes y servicios aumentan su precio de forma general y constante, reduciendo así, el valor del dinero.