La importancia de tener los archivos divididos es que así es más fácil la búsqueda cuando estos son solicitados y también permite saber si pueden ser vistos por cualquier persona que los requiera o son de uso exclusivo.
Jessica Salazar 601
Por calidad o cantidad de documentos
Archivos cualitativos
Requieren de la aplicación máxima de las técnicas de archivo.
Archivos cuantitativos
Son de gran volumen en su documentación.
Por metodo empleado en su manejo
Archivos indirectos
Requieren del auxilio.
Archivos directos
No requieren catálogos en la localización y consulta de expedientes.
Por destino
Archivos secretos
Están destinados a usos exclusivos.
Archivos privados
Servicio exclusivo de la institución a la que pertenecen.
Archivos publicos
Pueden ser consultados por las personas que lo deseen.
Por documentación
Archivos particulares
Contiene documentos de las personas o familias.
Archivos especiales
Contiene documentos de determinadas instituciones o entidades.
Archivos oficiales
Contienen documentos de las instituciones públicas o gubernamentales.
Por asuntos
Archivos parciales
Están constituidos por documentos de una sola naturaleza, o de asuntos similares.
Archivos generales
Contiene todo genero de asuntos; corresponde a una organización centralizada de asuntos terminados.
Por organización
Archivos locales
Se localiza en cada dependencia de la institución; se forman tantos expedientes, como intervenciones.
Archivos centrales
Son unidades de servicio; existe un solo archivo, se forma un expediente único para cada asunto o negocio.