Kategóriák: Minden

a kenny Romaña 4 éve

4823

PEDRO PÁRAMO

PEDRO PÁRAMO

Reseña de Pedro Páramo

Caballo de Miguel Páramo

El amor por su madre y el deber de cumplir una promesa llevaron a Juan preciado de viaje a un pueblo, pero no cualquier pueblo. Llegó a la Maravillosa Comala en busca de su padre. Teniendo allí que convivir entre los muertos y los ecos que llenaban este lugar. Una mezcla excitante, tenebrosa e interesante que al final condujeron a la muerte de Juan todo para que al fin conociera a Pedro Páramo.

PEDRO PÁRAMO

Y tal vez lo sabía pero me negaba rotundamente a dejar ir esas voces que me hablaban. Porque si lo hacía mi misión habría fallado y la promesa que le hice a mi mamá antes de morir sería en vano. Necesito saber más de mi padre Pedro Páramo, pero solo escucho ecos alejándose de mí hasta casi ser inaudibles era momento de aceptar que todo lo que viví en Comala no fue más que producto de la fantasía de un joven en luto por la muerte de su madre.

Personajes Peculiares

PEDRO PÁRAMO: Cacique de Comala, en el libro se destaca como un hombre sumamente mujeriego y despiadado. Solo se ve algo de humanidad cuando su hijo Miguel Páramo muere y frente a su amada Susana San juan, del resto es una persona despreciada por los habitantes de Comala.
Comala
SUSANA SAN JUAN: Único y gran amor de Pedro Páramo. Es curioso ver que a pesar de estar con él, su corazón no olvidaba a su difunto Esposo Florencio y que ese gran amor la llevó a tener sus delirios. En el libro se menciona que después de su muerte queda penando en Comala. Si nos vamos a un contexto de tradiciones mexicanas podríamos compararla un poco con la Llorona.
DOLORES PRECIADO: De "Ojos Humilde"como la describe su amiga Eduviges. Dolores se convierte en uno de los personajes más peculiares por su carácter orgulloso y marcado, a tal punto de que su odio hacia Pedro Páramo la hiciera abandonar Comala con Juan Preciado.
Dibujo sobre la muerte de Juan Preciado
BARTOLOMÉ SAN JUAN: Este es un personaje realmente duro y cruel, que siendo padre de Susana San juan abusara sexualmente de ella, y lamentablemente son casos que se dan tanto en la ficción como en la vida real.

Soy yo.

Pedro Páramo, soy yo.

Despreciado por tantos que no puedo contarlos.

Y lo que están a mi lado ¿por lealtad?, No puedo asegurar.

Mi único hijo amado bajo la tierra está.

Siendo comido por gusanos, una idea que no puedo soportar.

Todo esto te enseña que la vida es una mierda.

Excepto cuando tú estás a mi lado Susana San juan.

Te robas mi aliento y mis ganas de matar.

Haces florecer sentimientos que deseché y que ya no recuerdo el por qué.

Si te quedas conmigo una vida de sueños y alegría te daré.

Solo tienes que decir que SÍ, a este hombre que muere por ti.

Análisis Pedro Páramo

¿A qué hace referencia Comala?

Comala: Es una sociedad creada por Juan Rulfo. La cual lleva una gran influencia de la cultura mexicana, y reflejando también los tiempos de guerra, Pero ¿Qué es Comala? Luego de leer el libro y según mi interpretación. Comala es; la representación del Infierno en la tierra. Mostrando la lucha del bien y el mal de un pueblo en decadencia, al igual que lo está la humanidad.

Algunos pensamiento de Juan Preciado antes de dormir.


Como muchas noches, veía el reloj que cambiaba de hora frente a mí. Tan rápido que no sabía que con ello mi vida se llevaba, rogaba por un poco más de tiempo para saber quién era y crecer como persona, pero en ese querer tan fuerte mis ganas de ser se desvanecían y así era siempre; Pedía y pedía, pero nada hacía por salir de aquella tortuosa rutina. Mi mamá siempre decía que de fracasado terminaría. Lloraba en silencio ante los fuertes latigazos que sus palabras me daban, y cuando las cicatrices miraba un halo de esperanza, fuerza y rabia rozaban mi rostro por tan poco tiempo como la euforia causada por la droga, momentánea

¿De dónde nació la idea de Pedro Páramo?

Juan Rulfo concibió la idea de esta Novela por ahí en los años 40, luego de recibir una beca en cetro Mexicano de escritores, publicó adelantos de la misma de 1953 a 1954 en diversas revistas bajo los títulos preliminares Una estrella junto a la luna y Los murmullos Algunos críticos hacen mención de que Juan Rulfo buscaba hacer una critica social sobre la revolución mexicana a través de su libro pero mostrándolo de forma distinta.
Frases de Pedro Páramo

JUAN PRECIADO

Es el personaje principal de la novela, ya que nos conduce poco a poco dentro de Comala y sus habitantes. Curioso por saber que pasó con su padre, en un momento dado se convierte en parte de Comala. En sí Juan preciado era la representación de la esperanza. Y como se dice que Los personajes de Juan Rulfo están marcados por la desesperanza, algo que vemos entre los habitantes de Comala, pudiendo ser esta una de las causas del deceso de Juan Preciado.

Los ecos que se escuchaban por Comala no eran más que gritos de agonía, que no alcanzaban a materializarse.

Nadie buscaba la tristeza y mucho menos la muerte sin embargo le llego a cada uno de sus habitantes hasta que solo quedaran vagas anécdotas por los aires. Que exigían ser escuchadas y que por desgracia no había ningún recuerdo tan intenso que no se apagara.


Una de las tantas ediciones de Pedro Páramo

¿Es este libro una obra maestra de Juan Rulfo?

Sin duda este libro es una obra maestra de la literatura, tanto latinoamericana como Universal. No solo por capturar la esencia de una cultura y mostrarla de una manera tan peculiar, sino por todo lo que significan sus simbolismos, acompañado de historias llena mensajes implícitos, pero tan profundos que la hacen una pieza de la literatura muy compleja de entender y al tiempo dada a distintas interpretaciones y que disfrutas tratando de resolver cada una de ellas. Sobre todo es una completa obra maestra porque fue una novela clave para el movimiento del Realismo Mágico.