a Cynthia Burne 8 éve
1236
POSIBILISMO GEOGRÁFICO
GEOGRAFÍA REGIONAL
Discípulos
LUCIEN FEBVRE (colaborador, historiador)
Albert Demangeon (1872 - 1940)
Jean Brunhes (1869 - 1930)
Emmanuel de Martonne (1873 -1955)
CRÍTICAS
no establece modelo de clasificación de diferentes entornos regionales
no delimita relaciones espacio rural - espacio urbano
no supera los límites de la Ciencia Natural para incertarse en las Ciencias Sociales
no rebasa la observación paisajística del entorno regional
Junto a Lucien Fbvre, le consigue status académico al separarla de la Historia
se opone al expansionismo alemán sobre Europa
definen fronteras europeas plasmadas firmemente por siglos de historia
Dominio de la civilización
área comprendida por género de vida común englobando varias comunidades
suponen poco intercambio hombre - medio
Francia
Géneros de Vida Activos
Géneros de Vida Pasivos
Asia - África
justifica el colonialismo francés
ELEMENTO FUNDAMENTAL DEL PROGRESO
el contacto entre distintos géneros de vida
conjunto de técnicas, costumbres y construcciones sociales producto de la adaptación sel hombre al medio
GÉNERO DE VIDA
resultado de la acción sucesiva de generaciones de pueblos sobre una región.
PAISAJE
esto hace dificultoso conceptualizar el espacio regional
cada una es ÚNICA: pues es modificada por acción del hombre
NO acabado
resultado de un proceso histórico
FORMAN UN TODO ORGÁNICO
Rasgos Sociales: aricultura, ganadería, minería, indutria,etc.
Rasgos Naturales: relieve, suelo, clima,etc
agrupa
REGIÓN
Naturaleza: posibilidad para al acción humana
Causa contingente - tiene valor relativo
ESPACIO
En contraposición al determinismo
agrega elemento histórico y cultural al Espacio Regional
Elemento transformador
Agente activo en el modelado de la superficie terrestre
HOMBRE
Enfoque Historicista
Francés (1845 - 1918)
Paul Vidal de la Blache
constante y acumulativa
Objeto de la Geografía
RELACIÓN: HOMBRE - NATURALEZA
GEOGRAFÍA HUMANA
POSIBILISMO GEOGRÁFICO