Kategóriák: Minden - renuncia - constitución - revolución - elecciones

a Diana Salgado 11 éve

287

REVOLUCIÓN MEXICANA.

REVOLUCIÓN MEXICANA.

REVOLUCIÓN MEXICANA.

DESARROLLO.

6/Jun./1910: Durante la gira electoral, Madero es aprehendido en Monterrey y trasladado a S.L.P.
5/Oct./1910 Sn. Antonio, Texas: Sufragio efectivo N. R.

Plan de San Luis, Art. 7: "Todos en contra de Díaz se levantarán en armas el 20/Nov./1910 a partir de las 18hrs."

10/May./1911: Pascual Orozco y Fco. Villa toman Ciudad Juárez.

15/May./1911: Díaz renuncia a la presidencia.

21/May./1911: Se firman los tratados de Ciudad Juárez. Fco. León de la Barra asume el poder.

10/Jul./1910: Díaz gana las elecciones.

CONSECUENCIAS.

*Constitución 1917.
Art. 123: Ley laboral.
Art. 27: Reforma agraria (Obregón).
Art. 3: Eduación gratuita (1936).

CAUSAS.

-Partido contra Dictadura y Díaz.
*Partido Liberal Mexicano (Flores Magón).

V.S Reelección, despoje de tierras, explotación, represión de huelgas, desigualdad económica.

*Partido Antirreeleccionista (Madero).
-Anarquismo.
-Explotación.
Capitalismo = Desigualdad.
-Reforma monetaria 1905-José Y. Limantour.
Represión.
-Revolución Industrial.