Kategóriák: Minden - psicosocial - mecánicos - ambiental - ergonómicos

a Angie Gonzalez 3 éve

247

Sin título

Sin título

ENFERMEDADES LABORABLES

RIESGO AMBIENTAL

Se conoce como riesgo ambiental a la probabilidad de que ocurra un evento o catástrofe en el medio ambiente; bien sea, por un fenómeno propio de la naturaleza o por la acción del hombre que lo genere.
EJEMPLO: *Accidente cerebro-vascular. *Pulmonar obstructiva (EPOC). *Cataratas. *Infecciones respiratorias agudas.

RIESGO PSICOSOCIAL

El riesgo psicosocial laboral ha sido definido por las diferentes organizaciones encargadas de la seguridad y salud en el trabajo como aquellos aspectos relacionados con la organización del ambiente de trabajo, su diseño y del entorno social involucrado que pueden causar daños psíquicos, sociales o físicos en la salud de los trabajadores.
EJEMPLO: *Estrés. *Violencia laboral. *Acoso laboral. *Inseguridad contractual.

RIESGOS ERGONÓMICOS

Estos van de la mano de riesgos físicos y malestares generales, producidos en la mayoría de los casos por malas posturas, levantamiento de peso excesivo, movimientos repetitivos y secuenciales o en casos por manipulación o uso indebido de herramientas.
EJEMPLO: *Hipertensiones. *Tendinitis *Epicondilitis. *Lumbalgia.

RIESGOS BIOLOGICOS.

El autor explica que los riesgos biológicos son determinados como la exposición a micro y macroorganismos que pueden ser virales, bacterianos u hongos, que dan lugar a enfermedades motivadas en una actividad laboral.
EJEMPLO: *Hongos. *Bacterias. *Virus.

RIESGOS MECÁNICOS

Un riesgo mecánico se puede definir al conjunto de factores físicos que desencadenan en lesiones al trabajador, provocando eventos fisiopatológicos.
EJEMPLO: *cortes. *punciones. * golpes. *aplastamientos. *quemaduras.

AGENTES FÍSICOS

Son aquellos que están directamente relacionados con posturas físicas inadecuadas, movi- mientos repetitivos, posiciones físicas incorrectas, etc.
EJEMPLO: *como quemar el tejido de la piel. *Desplazamiento temporal del umbral a causa del ruido, también conocido como fatiga auditiva. *Dolores abdominales y digestivos. *afectar la médula ósea. *Trastornos visuales.

AGENTES QUIMICOS

Algunas de las enfermedades más comunes producidas por los productos químicos tóxicos incluyen: intoxicaciones y enfermedades crónicas como las enfermedades respiratorias, dermatitis, enfermedades del sistema nervioso y cánceres.
EJEMPLO *osteomusculares. *Hipoacusia o sordera por ruido. *Dermatitis. *Síndrome del túnel del carpo.