a Danidys Quintero 1 éve
118
Técnicas de estudio para potenciar tu aprendizaje
Técnicas de estudio para potenciar tu aprendizaje
Ejercicios y casos prácticos:
Muy útiles para asimilar una teoría de manera más sencilla
Especialmente en cursos relacionados a las Finanzas, Contabilidad, Estadística, Negocios, Física u otros.
Mapas mentales:
Resume y organiza nuestras ideas.
Realiza tus propios apuntes:
Puedes hacer tradicional; con papel y lápiz o usando alguna herramienta digital.
Resumir con nuestras propias palabras
Fichas de estudio:
Usando la manera tradicional u alguna herramienta digital
Aquí se realiza un proceso de memorización pero divertido, por medio de la elaboración de fichas.
Subrayar lo importante:
Antes de realizar el subrayado debes leer y comprender el texto
Debes destacar las partes más significativas del texto
Test:
Realizar tests en los días previos al examen es una excelente manera de repasar.
Crea foros online para preparar el examen:
A través de los campus virtuales de las instituciones o de espacios web como Blogger (de Google) o Facebook
Métodos basados en imágenes:
La relación por asociación libre o espontánea: Perú se puede representar dibujando la ciudadela de Machu Picchu.
La semejanza lingüística: tasa se representa dibujando una taza.
La relación semántica (para ideas abstractas): defensa se puede representar con un escudo.
La representación figurada (para ideas concretas: el corazón se representa dibujándolo esquemáticamente.
Organizar el estudio:
Desarrollar un calendario y tomar en cuenta tus objetivos y el tiempo que tienes disponible
Reglas Mnemotécnicas:
Solo tienes que asociar conceptos con otros que te sean más familiares
Brainstorming:
Tener diferentes ideas y perspectivas ayuda a resolver dudas y llegar al fondo de la materia si es que te estas preparando para un examen
Hacer una reunión de grupo y realizar lluvia de ideas sobre un determinado tema