Kategóriák: Minden - material - educación - información - conocimientos

a Alejandra Maria Miranda 9 hónapja

96

TEORÌA DAVID A. y Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

La teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel destaca la importancia de conectar nuevos conocimientos con la estructura cognitiva preexistente de los estudiantes. Para lograr este tipo de aprendizaje, el estudiante debe estar motivado y dispuesto a establecer relaciones lógicas entre su conocimiento previo y la nueva información.

TEORÌA DAVID A. y Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

TEORÌA DAVID A. y Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Tenses demonstrate the time of actions centered around the subject of the sentence. These actions are called verbs and change according to tenses.

Importancia en la Educación Actual

La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel proporciona una base sólida para la enseñanza efectiva, destacando la importancia de conectar nuevos conocimientos con la estructura cognitiva preexistente de los estudiantes. Este enfoque no solo facilita la adquisición de conocimientos, sino que también mejora su retención y aplicación en contextos diversos.

Tipos de Aprendizaje Significativo

Aprendizaje de Conceptos:
Relaciona el símbolo con los atributos definitorios de diferentes ejemplos del referente. Este tipo de aprendizaje conduce de manera natural al aprendizaje representacional.
Aprendizaje Representacional:
Establece una correspondencia entre un símbolo (generalmente una palabra) y su referente. Es un aprendizaje reiterativo y por descubrimiento, común en la infancia.

Condiciones para el Aprendizaje Significativo

Para que el aprendizaje significativo ocurra, deben cumplirse ciertas condiciones:
Material Potencialmente Significativo:

El material debe ser plausible y relacionable de manera no arbitraria con la estructura cognitiva del aprendiz.

Deben existir subsumidores claros y estables en la mente del aprendiz que faciliten la interacción con el nuevo material.

Actitud Potencialmente Significativa del Aprendiz:

El aprendiz debe estar dispuesto y motivado para establecer relaciones sustantivas y no arbitrarias entre su estructura cognitiva y la nueva información.

Características

El aprendizaje significativo se refiere al proceso por el cual la nueva información se conecta de manera sustantiva y no arbitraria con la estructura cognitiva existente del individuo.
Esta conexión se realiza a través de conceptos o ideas previamente adquiridos, conocidos como "subsumidores" o "ideas de anclaje".

Producto del Aprendizaje:

Aprendizaje Mecánico vs. Aprendizaje Significativo:
Mientras que el aprendizaje significativo implica una profunda integración con la estructura cognitiva, el aprendizaje mecánico es repetitivo y carece de significado.
Emergente
El resultado de la interacción entre los subsumidores y la nueva información produce nuevos conocimientos y comprensiones.

Importancia en la Era de la Información:

Retención y Olvido
Es un proceso natural donde la información relevante se retiene mientras que los conocimientos menos funcionales pueden ser olvidados.
En un mundo saturado de información, el aprendizaje significativo permite la adquisición y retención de grandes volúmenes de conocimiento de manera eficiente.

Proceso de Relación:

Transformación de Subsumidores
A medida que se adquiere nueva información, los subsumidores existentes se enriquecen y modifican, convirtiéndose en conceptos más diferenciados y elaborados.
No Arbitrario y Sustantivo:
La nueva información debe tener una relación lógica y significativa con los subsumidores presentes en la estructura cognitiva del aprendiz.

David Ausubel

Es un destacado psicólogo educativo conocido principalmente por su teoría del aprendizaje significativo.
Este enfoque ha influido en numerosos campos de la educación, siendo crucial para entender cómo los estudiantes adquieren y retienen nuevos conocimientos de manera efectiva.