TIPOS DE TEXTOS
POR SU CONTENIDO
TIPOS DE TEXTOS
POR SU CONTENIDO
TEXTOS CIENTIFICOS
el desarrollo del texto consta del detalle completo
tiene un objetivo definido ,claro y concreto
incluir las citas y las referencias bibliográficas
utilizadas
mencionar los métodos aplicados en la investigación
y el tipo de resultados obtenidos
detallar las fuentes de financiación que haya
recibido el proyecto de la investigación
incluir un resumen y algunas palabras clave
,en ingles y en el idioma del autor
detallar los datos de la revista científica en la
que fue publicada
cuenta con el aval de un comité de ética
menciona el nombre del autor,su cargo o especialidad
TEXTOS PERIODISTICOS
cada texto periodístico tiene su propia
jerarquía de operaciones
su función suele ser principalmente de informar
el texto periodístico es generalmente acompañado
y complementado por imágenes
se usan figuras retoricas entre ellas metáforas,
metonimias e hipérboles
si el tema se lo requiere se usa el léxico suele ser
claro,conciso y correcto
en estos textos predominan los determinantes,
demostrativos y posesivos
se divide en géneros dependiendo de su función
tiene que tener actualidad ya que el periodismo
se ocupa de temas actuales
el código del texto periodístico siempre esta
compuesto por signos lingüísticos pero puede
ser escrito o oral
TEXTOS FUNCIONALES
la mayoría de la información es de primera mano
generalmente llevan elementos distintivos
en el texto funcional se pueden
emplear abreviaturas
los textos funcionales pueden ser
de diferente tipologia
pueden contener elementos gráficos como
ilustraciones
buscan resolver un problema ,son
útiles para alguien que quiere hacer algo
estos son denominados funcionales por
que cumplen una función especifica
poseen un lenguaje preciso o especializado
predomina el lenguaje verbal ,siendo lo mas
importante las acciones que se deben ejecutar
TEXTOS LITERARIOS
los textos literarios perduran en el tiempo
transmitiéndose de generación en generación
los textos literarios imitan a la realidad,
es decir,la copian,la re formulan,la emplean como materia prima para la construcción de una obra literaria
a pesar de ser de naturaleza ficcional o
imaginativa los textos literarios son verosímiles
es decir creíbles
los textos literarios son ,en su mayoría
obras de ficción esto es que relatan
eventos que no ocurrieron realmente
la lectura de estos textos se lleva acabo de
manera gratuita es decir de manera libre
sin objetivos específicos y sin utilidad alguna
puede permitirse rupturas con la norma
gramatical
capturan el llamado "espíritu de la
época"que es como se llama al sentir
colectivo que caracteriza a una comunidad
o una civilización
es fruto de dos sensibilidades
en contacto:la del autor y la del
lector
ofrece una experiencia
esteteica al lector