da Cristian Galván mancano 14 giorni
47
Valores, creencias, actitudes y estilos de vida que influyen en el comportamiento del consumidor.
Innovaciones y avances que crean nuevas oportunidades y riesgos.
Recursos naturales, sostenibilidad, regulaciones ambientales.
Condiciones económicas que afectan el poder adquisitivo y hábitos de consumo (inflación, desempleo, PIB).
Leyes, regulaciones y políticas que afectan la operación del marketing (protección al consumidor, comercio justo).
Datos poblacionales: edad, género, ingresos, educación, tamaño poblacional.
Grupos que influyen o pueden influir en la capacidad de la empresa (medios, financieros, gobierno, etc.).
Empresas que ofrecen productos similares y buscan captar al mismo público objetivo.
Mercado objetivo. Se clasifican en consumidores, empresas, revendedores, gobiernos y mercados internacionales.