によって Diana Rey 3年前.
982
もっと見る
JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOSにより
yo soy europeoにより
Mariana Celisにより
Karen Dayana Pinzonにより
Decreto 3020 del 2002, adecuara las plantas educativas para personas en condición especial y así mismo deberá capacitar a los docentes para su integración académica.
Decreto 804 de 1995 Pone en regla la atención educativa a poblaciones étnicas indígenas.
Formación de docentes para la inclusión e identificación de cada estudiante ayudando así a su proceso fácil y adaptable de aprendizaje.
Falta de nutrición y buena alimentación.
Desplazamiento forzado
Exclusión a los diferentes grupos, culturales, étnicos, con condiciones especiales y población marginada o señalada socialmente.
NOTA: Se deben tomar acciones que identifiquen las necesidades de cada tipo de población, partiendo desde el punto jurídico garantizando el cumplimiento y parámetros teniendo en cuenta cada grupo, cada entidad de territorio debe garantizar planes y acciones pertinentes.
Marco jurídico
social
Se reconoce en la Constitución Política reconoció como patrimonio de la Nación la diversidad étnica y cultural 83 pueblos indígenas con 68 lenguas y 292 dialectos (Conpes 1994-1998) comunidades afrocolombianas y raizales en san Andrés, gitanos Rom.
Ley 70 de 1993 reconocimiento del grupo étnico afrocolombiano.
Ley 387 de 1997, artículo 1º hace referencia a que toda la población afectada por la violencia(desplazamiento forzado, personas desmovilizadas personas afectadas por la condición de desmovilización de sus padres serán reincorporadas en la sociedad en el campo, educativo, social y de salud.
Decreto 128 del 2003, garantiza reincorporación a la vida civil a las personas adultas, que hayan estado en grupos al margen de la ley.
Código del Menor (Decreto 2737 de 1989) busca brindar protección al menor, mediante planes organizados en conjunto con el (ICBF)