articulaciones curriculares
articulaciones curriculares
Ejemplos de buenas prácticas en articulaciones curriculares
Programas de tutorías y acompañamiento
Orientación en la transición entre etapas educativas
Apoyo personalizado a los estudiantes
Proyectos interdisciplinarios
Integración de diversas habilidades y competencias
Trabajo colaborativo entre diferentes áreas del conocimiento
Resultados esperados de las articulaciones curriculares
Facilitación de la transición entre niveles educativos
Evitar lagunas educativas y repeticiones innecesarias
Continuidad en los procesos de aprendizaje
Mejora de la calidad educativa
Mayor motivación y participación de los estudiantes
Mayor pertinencia y relevancia de los aprendizajes
Estrategias para promover las articulaciones curriculares
Diseño de secuencias didácticas integradas
Coherencia y continuidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Integración de contenidos y habilidades
Coordinación entre docentes
Planificación conjunta de actividades y evaluaciones
Comunicación y colaboración entre los docentes
Topic principal
Tipos de articulaciones curriculares
Articulación vertical
Beneficios de la articulación vertical
Articulación horizontal
Beneficios de la articulación horizontal
Definición y características