カテゴリー 全て

によって Julio Rodrigo Aros Gomez 3年前.

285

CANTAR DEL MIO CID

CANTAR DEL MIO CID

CANTAR DEL MIO CID

Tercer Cantar La Afrenta Del Corpes

Felez Muñoz
Corpes

Aquí narra diversos episodios en los que muestra la cobardía y avaricia los infantes de Carrión como por ejemplo el indecente con el león o la cobardía de los infantes a la hora de entrar en batalla, para evitar los escarnios los infantes deciden abandonar Valencia alegando que van a visitar sus tierras, y deciden vengarse del Cid deteniéndose en un bosque allí azotan y violan a las hijas del cid. El Cid le pide justicia al rey y este convoca las cortes de Toledo. Se condena a los infantes Carrión a batirse en duelo contra las bodas de las hijas del Cid con los hijos y los reyes Navarra y Aragón.

El Rey Bucar de Marruecos
Pedro Vermúdez
Muños Gustioz y Asur Gonzales
Fernando
Alfonso
Infantes de Carrión

Cantar Segundo Bodas de las Hijas del Cid

Miñaya Alvar Fañez
Valencia, Burgos, San Pedro y Santa María

Se inicia la reconciliación con el Monarca castellano una vez que el Cid ha conquistado Valencia y por supuesto enviando numerosos regalos al monarca castellano, el cual permite que la familia del Cid se reúna con el en Valencia, el Rey concierta las bodas de las hijas del Cid con los infantes de Carrión. El Cid recela de este casamiento y hace al rey Alfonso VI responsable del mismo.

El rey
Jimena
Garcia Ordoñez
Muños Gustioz, Pedro Bermúdez y Martin Antolínez
Raque y Vidas
Yucef

Cantar Primero El Destierro del Cid

Personajes Principales
El Rey Alfonso VI
Martin Antolínez
El Cid
Lugar
Vivar, Burgos y San Pedro

Sucesos Importantes

Aquí cuenta como el Cid es expulsado por el Rey Alfonso VI de Castilla se ve obligado a abandonar sus tierras. Tras atravesar Brugos deja a su mujer Jimena y a sus hijas en el monasterio de San Pedro de Cerdeña y marcha hacia tierra de moros. Allí emprende diversas correrías que le proporcionan muchos beneficios, el cual emplea en repartir entre sus mesnadas y enviar una parte de los beneficios a Alfonso VI para pedirle su perdón.

Personajes Secundarios
Niña
Doña Jimena
Abad Sancho
Raquel y Vidas
García Ordoñez