によって Luisa Espitia 4年前.
674
Caso clinico4.
ROM
Capacidad Aeróbica
Somnolencia
Disminución del O2 en el cerebro
Aumento del diámetro vertical de la caja toracica
síndrome cruzado superior
Pectorales
Aumento de la presión en las paredes vasculares
Aumento del trabajo de los músculos accesorios
Dolor
Desacondicionamiento
Menor movilidad, fuerza, transferencia y capacidad funcional
Deterioro metabólico y sistémico del organismo
Inmovilidad y reposo prolongado
Obstrucción del flujo sanguineo
Necrosis
Calcificación de las arterias
Isquemia
Aumento de Calcio
Placa ateromatosa
Infarto Agudo del Miocardio
Derrame pericardico
Acumulación de liquido pericárdico
Distensión del pericardio
Dilatación de la Aurícula Derecha
Aumento de la presión intrapericárdica
Aumento de precarga ventrículo derecho
Hipertensión pulmonar
Disminución de la velocidad de salida del liquido del espacio pleural
obstrucción de los estomas pleurales parietales
Disminución del Gasto Cardíaco
Hipertrofia concéntrica del ventrículo izquierdo
Disminución de la fracción de eyección
Activación de AII
Alargamiento de la cadena extensora
Aumento de los espacios intercostales
Engrosamiento de la intima de los vasos arteriales pulmonares
Vasoconstricción pulmonar hipoxica
Aumento del músculo liso vascular
Aumento de endotelina-1
Disminución del retorno venoso
Aumento de la presión aurícula derecha
Acidez estomacal
Aumento de la presión intrapleural
Acumulación de HCl en el estómago
Un inicio anticipado de la inspiración
Reducción de la espiración
Horizontalización de las costillas
Inflamación de la mucosa gástrica
Exceso de Acido Clorhidrico
Sustancias protectoras de la barrera mucosa en el estomago
Sustancias que facilitan la digestion
Disminución de flujo sanguíneo en la mucosa gástrica
Desequilibrio
Disnea
Disminución de secreción de moco y bicarbonato de sodio
Disminucion de sisntesis de prostaglandinas
Malos hábitos alimenticios
Aumento de la actividad enzimática glicolitica
Torax Tonel
Gastritis aguda
insuficiencia mitral
Lesión, inflamación e irritación en la glándula mucosa
Alteración del Desempeño muscular
Función motora
Circulación
Gastritis crónica CIE-K29.5
Menor resistencia de los músculos antigravitatorios
Alteración de la ventilación y respiración
Edema MMII
Paso del liquido intravascular al intersticial
Disminución de albúmina
Aumento de la presión de la perfusión renal
Hipoperfusión renal
Alteración de las Funciones Mentales
Aumento de aldosterona y vasopresina
Alteración en la postura
Acortamiento de la cadena flexora
Alteración de cadenas musculares
Menor capacidad oxidativa
Mayor estiramiento de las cuerdas tendinosas
Derrame pleural
Aumento infiltración de liquido pleural a través de los capilares pulmonares
Dilatación del ventrículo derecho
Disminución del umbral de fatiga
Incremento de las fibras musculares tipo IIa y b
Atrofia de las fibras musculares tipo I
Aplanamiento del diafragma
Disminución de la fuerza del diafragma
Aumento del diámetro antero-posterior de la caja torácica
Engrosamiento de la interfase hematogaseosa
Fibrosis alveolar
Menor degradación de colágeno
Mayor producción de matriz extracelular
Mayor proliferación de fibroblasto
Hipoxia
Hipercapnia
Hiperinsuflación
Disminución de la capacidad de difusión
Agrandamiento de los espacios aéreos
Insuficiencia cardiaca CIE-I13
Insuficiencia tricúspide
Debilidad de los músculos papilares de las válvulas
Retroceso del flujo sanguíneo Ventrículo-Aurícula
Disminución de la presión oncótica
Obstrucción al flujo sanguíneo VI-Aorta
Estenosis aórtica
Estrechamiento de la válvula
Engrosamiento y rigidez valvular
Cubierta fibrosa
Remodelación de la matriz extracelular
Infiltración de lipoproteinas de baja densidad
Hiperinsulinemia
Perdida de elastina en las paredes alveolares
Cáncer de pulmón
Mayor gasto energético
Aumento de la capacidad pulmonar total
Disminución del volumen espiratorio forzado
Aumento del volumen residual
Atrapamiento de aire intrapulmonar progresivo
Destrucción en las paredes alveolares y del lecho capilar
Aumento del tamaño células miocardicas
Enfermedad obstructiva cronica
Aumento de elastasas
Aumento de la actividad de proteasa pulmonar
Mayor fuerza de contracción del miocito
Aumento de la pos-carga del VI
Broncoconstriccion
Aumento de la resistencia vascular sistemática
Insuficiencia renal CIE-I50.9
Menor filtración glomerular
Disminución del flujo sanguíneo
Aumenta la reabsorción de Na y H2O
Aumento del líquido extracelular
Hipertensión CIE-I15
Flujo turbulento
Vasoconstricción
Daño endotelial
Aumentan monocitos en el endotelio
Activación de moléculas de adhesión
Activación de moléculas inflamatorias
Activación del factor transcripcional NF-KB
Unión a sus receptores RAGE
Productos de Glicación Avanzada
Entrecruzamiento
Deshidratación
Oxidación
Glicación temprana
Formación de enediol
Aumento de la auto-oxidación de la glucosa
Aumento de Reacciones no enzimaticas
Hiperglucemia
Limita Flujo de Aire
Desaparicion del epitelio bronquial normal
Metaplasia Escamosa
Diabetes Mellitus Tipo I
Aumento Linfocitos
Aumento Neutrofilos
Aumento Macrofagos
Alteración en los mecanismos de defensa
Disminución motilidad de las Cilias
Aumento producción moco bronquial
Alquitran
Acumulación en el tracto respiratorio
Dióxido de Nitrógeno
Monoxido de Carbono
Nicotina
Humo del Cigarrillo
Disminución Función Células B
Disminución Masa Células B
Disminución # Celulas B
Trastornos en el metabolismo de la glucosa
Aumento a nivel basal y activo
Mayor secreción de insulina
Aumento de la glucosa en ayunas
Aumenta la secreción glucosa endógena
Insulina
Glucagón
Diabetes gestacional
EPOC CIE-J43
Alteración en la homeóstasis
Diabetes mellitus tipo II
Resistencia a la insulina por alteración Glut-4
Topic principal