によって Ashly Zaragoza 4年前.
630
Clasificación de las normas jurídicas
Clasificación de las normas jurídicas
Desde el punto de vista de sus relaciones con la voluntad de los particulares
Dispositivas
Son aquellas que pueden dejar de aplicarse o de obligar por voluntad expresa de los particulares.
Taxativas
Son aquellas que se aplican aún en contra de la voluntad de los particulares.
Desde el punto de vista de sus relaciones de complementación
Secundarias
Son aquellas que proporcionan el significado a la norma primaria.
Primarias
Son aquellas que no pueden entenderse en su significado sino, a través de una norma secundaria.
Desde el punto de vista de su cualidad
Negativas o prohibitivas
Son aquellas que prohíben determinada conducta al obligado.
Positivas o permisivas
Son aquellas que permiten determinar la conducta al obligado.
Desde el punto de vista de sus sanciones
Normae imperfectae
Normae minus quam perfectae
Normae plus quam perfectae
Normae perfectae
Desde el punto de vista de su jerarquía
Reglamentarias
Ordinarias
Constitucionales
Desde el punto de vista de su ámbito personal de validez
Individualizadas
Son las que obligan a una o varias personas individualmente determinadas.
Genéricas
Son las que obligan a todas las personas que colocan en el supuesto que prevé la norma.
Desde el punto de vista de su ámbito material de validez
Normas de derecho social
Son Derecho Laboral, Agrario, Ambiental, Humano.
Normas de derecho privado
Son las de Derecho Civil, Mercantil, Internacional Privado.
Normas de derecho público
Son las de Derecho Constitucional, Penal, Administrativo, Procesal, Internacional público.
Desde el punto de vista de su ámbito temporal de validez
Normas de vigencia indeterminada
Son aquellas cuya vigencia va a cesar cuando sean derogados o sustituidas por otras.
Normas de vigencia determinada
Son aquellas que están en vigor, o tienen fuerza obligatoria durante un término o tiempo prefijado.
Desde el punto de vista de su ámbito espacial de validez
Normas locales
Los que sólo tienen aplicación en una parte del mismo.
Normas generales
Los vigentes en todo el territorio del Estado.
Desde el punto de vista de su fuente
Normas de derecho jurisprudencial
Se derivan de la Jurisprudencia (SCJN).
Normas de derecho consuetudinario
Surgen por medio de la costumbre.
Leyes
Son las que derivan del proceso legislativo.
Desde el punto de vista del sistema al que pertenecen
Derecho uniforme
Son aquellas que adoptan dos o más países a través de convenios internacionales.
Extranjeras
Son aquellas que se expiden y tienen vigencia en un país ajeno al nuestro.
Nacionales
Son aquellas que tienen vigencia en nuestro país.