によって Yahsi Ferrrera 5年前.
427
Comunicación audiovisual
Comunicación audiovisual
Clasificación
Recupera una historia reciente
Documental con elementos de ficción para construir la realidad
Centrado en la realidad
Se basa en una investigación
Relato de ficción
Consta de
Desenlace
Nudo
Presentación
Selección de
Localización
Diálogo
Personajes
Música y títulos para ayudar a la narración
Cortometraje sin diálogos
Ilustra un tema musical
Representa una ficción articulada por la música
Mínimo tiempo
Formato contundente
Publicidad comercial o campañas
Postal audio visual
Relata una experiencia, vivencia, sensación
Se focaliza en un lugar concreto o en una descripción.
Foto relato
Real o ficción
Construcción de un relato con fotografías fijas y nubes de diálogos
Sentido del término
SENTIDO RESTRINGIDO
Vídeo y audio, percepción simultánea
SENTIDO AMPLIO
Vídeo y audio, NO relacionados
Tipos
NO FICCIONALES
Reportaje
Documental
FICCIONALES
Docuficción
Spot
Videoclip
Mimo ficción
Cortometraje
Conjunto de actividades orientadas a la producción, distribución y explotación de imágenes animadas en cualquier soporte
Historia
Nace en USA en 1930 de la unión del audio y lo visual
Características del género audiovisual
Cadaautor transmite según su actitud y lo que desea transmitir
Es una manera de aproximarse o configurar la realidad
Subtema
Nació en el campo literario
Se fueron adaptando a campos como el audiovisual
Trata relatos (realidad, ficción)