カテゴリー 全て - estrategias - sociedad - proceso - informática

によって Leo Martinez Fdz De Castro 7年前.

910

Didáctica de la Informática

Didáctica de la Informática

Dialogada. Seminario, debate.

Nivel de desarrollo cognitivo, valorativo y praxico.

Instrumentos del conocimiento.

Didáctica de la Informática

Referentes curriculares

Transmitir informacion
Presentar información en una audiencia
Manipular prototipos social en el ambiente tecnologico
Comunicación y colaboracion
TIC y sociedad
Etica y autocuidado
Convivencia digital
Saber usar las TIC
Saber operar las TIC
Conocimientos TIC
MATRIZ DE HABILIDADES DE APRENDIZAJE
Organizar
Evaluar y seleccionar
Buscar y acceder
Definir lo que se necesita
Información como fuente

Generar una nueva informacion

Comprobar modelos y teoremas

Sintetizar informacion digital

Planificar la elaboracion

información como producto

GUIA 30
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

3 aspectos

2)La valoración social que hace el estudiante para:

3)La participación social

Involucra temas como:

Propuestas de soluciones y participación,Etc....

La comunicación y la interacción social

La etica y la responsabilidad social.

Reconocer.

El analisis de sus impactos(sociales, ambientales y culturales.

La evaluacion de los procesos.

El potencial de los recursos.

1)las actitudes de los estudiantes hacia la tecnología.

En terminos de

Deseo de informarse.

Manejo de información.

Busquedad

Apertura intelectual

Trabajo en equipo.

Cooperacion.

Curiosidad.

Ambiental

Social

Sensibilizacion

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGIA

necesidades.

Fallas.

Comprende de estrategias que van desde la deteccion:

Hasta llegar al diseño y a su evaluación.

Según el grado de que se trate.

Utiliza niveles creciente de complejidad:

Manejo

Jerarquizacion y comunicación de ideas.

Resolver

Formulacion

Identificacion

Estrategias

APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA.

Critica de la tecnologia

Potenciar los procesos de aprendizaje, etc...

Facilitar la realización de diferentes tareas

Aumentar la productividad

Con el fin de optimizar

cuenta con

Sistemas

Procesos

productos

artefactos

Pertinente

Adecuada

Utilizacion

NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE TECNOLOGÍA.

Evolucion.

Relaciona con otras disciplina.

Tecnologia

Conceptos fundamentales.

Proceso

Optimizacion

Recurso

Funcion

Estrutura

Componente

Sistema

Objetivos.

Caracteristica

REFERENTES PEDAGOGICOS

HEXÁGONO PEDAGOGICO
Pedagogico Didactico

Didactica.(Como)

¿Que lógica debe regir la enseñanza para guiar a la mente a cualificar el desempeño?¿ Cual es el rol del docente-estudiante?.

Secuencia.(Cuando)

¿Cuales son las etapas que se deben desarrollar en la enseñanza para cualificar el desempeño?

Recursos.(Con que)

¿Que recursos son necesarios para apoyar a la mente?

Pedagógico Curricular

Enseñanza(Que)

Que estructura de información es necesario aprehender para cualificar el desempeño?.

Evaluación( Logros)

¿Como valorar las evidencias que muestran que una persona ha alcanzado su desempeño?

Proposito.(Para que)

¿Que desempeño deben ir a los estudiantes?

ENFOQUES PEDAGOGICOS
interestructurante

Su metodología esta basada en el modelo pedagógico critico-social y la pedagogía conceptual.

Autoestructurante

El conocimiento se construye por si mismo.

El conocimiento se reconstruye por beneficio a la sociedad.

Relación comunicativa

Alumno-profesor

Fortalecen sus conocimientos.

La educación esta en todos; por lo tanto nosotros podemos contextualizarla e innovarla en esta sociedad.


























































Estos enfoque a nivel general han cambiado la educación a la que hoy tenemos, vemos que el primer enfoque su meta era formar entes productivos, caracterizado por un solo saber disciplinar, El segundo enfoque trata mas bien de mejorarla, haciendo énfasis mas en el aprendiz, el tercer enfoque habla sobre los aspectos cognitivos, procedimentales y actitudinales en la cual estas tres competencia logran en si un proceso de enseñanza-aprendizaje enriquecedor.

la metodología se desprende por el modelo pedagogico constructivista y romantico.

Aprendizaje por invención. Taller, laboratorio. Estrategias desestabilizadoras. uso de mapa conceptuales.

Informaciones conceptos y competencias.

Cualitativa, integral, subjetiva.

Relacion

Alumno protagonico

Maestro auxiliar

Heteroestructurante

Su metodologia esta orientada al modelo pedagogico Tradicional y conductista.

El conocimiento lo maneja otra persona.

Contenidos

Disciplina y autores clásicos; Resultados de la ciencia.

Roles

relación verticalista

Alumno Receptor

Maestro Emisor

Desarrollo

Cualidades innatas ( facultades y carácter disciplina)